Telegrama para Federica Bertocchini
Telegrama

Telegrama para Federica Bertocchini

El telegrama, leido en la Cadena Ser, va dirigido a la investigadora.

Federica Bertocchini

Señora investigadora del programa Ramón y Cajal del Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria, que interesante el caso de serendipia científica a propósito del «gusano de cera» que tiene su habitat en los panales de rica miel y que se come el plástico. De modo que podría contribuir a la solución del problema de los residuos plásticos, incorruptibles como el brazo de Santa Teresa, que estaban acumulándose sin posibilidad alguna de biodegradarse para desesperación nuestra.

Pero, si fuéramos liberados por los gusanos de cera, ¿quién nos liberaría de la gusanera resultante?

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.