Categorías: Opinión

Telegrama para Angela Merkel

Señora Canciller de Alemania y presidenta de la Unión Cristianodemócrata (CDU), los reveses electorales del 29 de Octubre en Baviera y en Hesse le llevaron a anunciar su renuncia a competir por la presidencia de su formación en el congreso que se está celebrando y veremos si continúa en la Cancillería hasta las elecciones de 2021.

Cumple así su propósito de llevar y dejar los cargos públicos con dignidad. El camino a seguir que ha señalado es que la CDU siga siendo un partido mayoritario, centrista y unido. Todos los europeos que estamos en deuda con Su Señoría nos jugamos mucho en que su sucesor se encamine por esa senda. Veremos.

Acceda a la versión completa del contenido

Telegrama para Angela Merkel

Miguel Ángel Aguilar

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace