Telegram registra 70 millones de usuarios en un día con la caída de los servicios de Facebook

Aplicaciones

Telegram registra 70 millones de usuarios en un día con la caída de los servicios de Facebook

"La tasa de crecimiento diario de Telegram excedió la norma de forma exponencial".

Telegram
Telegram
La caída de los servicios de Facebook tuvo un impacto positivo en una de las aplicaciones rivales, Telegram, que experimentó un crecimiento «récord» con la llegada de 70 millones de nuevos usuarios en un solo día.. El lunes la aplicación de mensajería Telegram experimentó "un crecimiento récord en el registro de usuarios y actividad", como ha informado el fundador de la misma, Pavel Durov, en una publicación su canal. "La tasa de crecimiento diario de Telegram excedió la norma de forma exponencial", ha asegurado Durov, quien ha indicado que registraron 70 millones de "refugiados de otras plataformas" en un solo día. WhatsApp, Facebook e Instagram experimentaron el lunes por la tarde-noche una caída global en sus servicios que duró en torno a seis horas. La compañía tecnológica lo ha atribuido a "cambios defectuosos" en la configuración de los 'routers' que coordinan el tráfico de red entre los centros de datos de la compañía, que interrumpieron el tráfico.

La caída de los servicios de Facebook tuvo un impacto positivo en una de las aplicaciones rivales, Telegram, que experimentó un crecimiento «récord» con la llegada de 70 millones de nuevos usuarios en un solo día.

El lunes la aplicación de mensajería Telegram experimentó «un crecimiento récord en el registro de usuarios y actividad», como ha informado el fundador de la misma, Pavel Durov, en una publicación su canal.

«La tasa de crecimiento diario de Telegram excedió la norma de forma exponencial», ha asegurado Durov, quien ha indicado que registraron 70 millones de «refugiados de otras plataformas» en un solo día.

WhatsApp, Facebook e Instagram experimentaron el lunes por la tarde-noche una caída global en sus servicios que duró en torno a seis horas. La compañía tecnológica lo ha atribuido a «cambios defectuosos» en la configuración de los ‘routers’ que coordinan el tráfico de red entre los centros de datos de la compañía, que interrumpieron el tráfico.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….