Categorías: Tecnología

Telegram, la ‘app’ rusa de mensajería que vive un auge en España tras los bulos difundidos sobre WhatsApp

La aplicación de mensajería WhatsApp es la más utilizada en el mundo, con 2.000 millones de usuarios activos mensuales, y también está entre las más populares en España, donde en los últimos días ha ganado más atención su rival, la rusa Telegram.

Parte de este protagonismo se debe a la difusión de bulos en redes sociales sobre WhatsApp aseguran que los verificadores de la aplicación en España, Maldita y Newtral, censuran los mensajes reenviados por los usuarios.

Dado que la aplicación dispone de encriptación de mensajes de extremo a extremo, solo el emisor y el receptor pueden conocerlos, y ni estas organizaciones independientes ni la propia WhatsApp pueden acceder a las conversaciones privadas, como ha explicado Facebook, su propietario.

Coincidiendo con esto, Telegram vive un auge en España en los últimos días y se encuentra en las cinco primeras posiciones entre las aplicaciones más populares en la plataforma Google Play para dispositivos Android.

Este aumento de atención se produce también en la App Store, la plataforma de los dispositivos de Apple, donde se encuentra actualmente número uno en la categoría de redes sociales en España.

DIFERENCIAS ENTRE TELEGRAM Y WHATSAPP
Telegram no es ni mucho menos una aplicación nueva. Este servicio de mensajería, lanzado en 2013 por los rusos Nikolai y Pavel Durov, suma en la actualidad 200 millones de usuarios activos en todo el mundo, como informa en Google Play, un dato que no se actualiza desde marzo de 2018.

Recientemente, WhatsApp añadió un límite al reenvío de los mensajes reenviados de forma frecuente, que solamente pueden compartirse una vez por chat. Esto, a diferencia de lo que afirmaba un bulo reciente, «no está relacionado de ninguna manera con las organizaciones de verificación ni con la ‘censura'», como ha zanjado Facebook.

Telegram cuenta con una serie de diferencias con respecto a WhatsApp, entre las que se incluye precisamente la ausencia de límites para reenviar mensajes virales.

Entre el resto de funciones destacadas de Telegram se incluye la posibilidad de crear canales sin límites de usuarios y grupos de hasta 200.000 integrantes (WhatsApp permite hasta 256), enviar mensajes que se autodestruyen después de un tiempo determinado (esta función está solo en betas de WhatsApp) o la protección opcional contra capturas de pantalla, así como un mayor número de ‘bots’.

Telegram comparte otras muchas características disponibles también en WhatsApp y ofrece encriptación de mensajes de extremo a extremo, así como protección de chats por identificación biométrica (como huella dactilar).

Acceda a la versión completa del contenido

Telegram, la ‘app’ rusa de mensajería que vive un auge en España tras los bulos difundidos sobre WhatsApp

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace