Categorías: Tecnología

Telegram culpa a Apple de no dejarle adaptar su servicio al RGPD en los iPhone

Telegram ha acusado a Apple de impedir las actualizaciones para iOS de su servicio de mensajería que le permitirían adaptarse al nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (RGPD).

La compañía de la manzana mordida bloqueó el servicio de Telegram hace mes y medio, después de que las autoridades rusas anunciaran el bloqueo a la ‘app’ en el país por negarse a entregar las claves de encriptación de su plataforma, recuerda Europa Press. Pero Apple no solo eliminó la aplicación en Rusia, sino a escala global, lo que ha hecho que Telegram haya quedado desactualizada para los usuarios de iPhone.

Por tanto, esta medida impide al servicio de mensajería las actualizaciones para iOS que les permitirían cumplir con la nueva legislación europea en materia de protección de datos, según ha informado este jueves el CEO y fundador de Telegram, Pavel Durov, en su cuenta de Telegram y Twitter.

El RGPD contempla multas de hasta el 4% de la facturación mundial anual o 20 millones de euros (el importe que sea mayor) a las compañías que infrinjan alguna de las medidas. Esta sería la sanción máxima, que se impondría en las infracciones más graves, pero “existe un enfoque escalonado de multas, por ejemplo, una empresa puede recibir una multa del 2% por no tener sus registros en orden, no notificar a la autoridad supervisora y el sujeto de datos sobre una infracción o no llevar a cabo una evaluación de impacto”.

Acceda a la versión completa del contenido

Telegram culpa a Apple de no dejarle adaptar su servicio al RGPD en los iPhone

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace