Telegram
Telegram ha acusado a Apple de impedir las actualizaciones para iOS de su servicio de mensajería que le permitirían adaptarse al nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (RGPD).
La compañía de la manzana mordida bloqueó el servicio de Telegram hace mes y medio, después de que las autoridades rusas anunciaran el bloqueo a la ‘app’ en el país por negarse a entregar las claves de encriptación de su plataforma, recuerda Europa Press. Pero Apple no solo eliminó la aplicación en Rusia, sino a escala global, lo que ha hecho que Telegram haya quedado desactualizada para los usuarios de iPhone.
Por tanto, esta medida impide al servicio de mensajería las actualizaciones para iOS que les permitirían cumplir con la nueva legislación europea en materia de protección de datos, según ha informado este jueves el CEO y fundador de Telegram, Pavel Durov, en su cuenta de Telegram y Twitter.
El RGPD contempla multas de hasta el 4% de la facturación mundial anual o 20 millones de euros (el importe que sea mayor) a las compañías que infrinjan alguna de las medidas. Esta sería la sanción máxima, que se impondría en las infracciones más graves, pero “existe un enfoque escalonado de multas, por ejemplo, una empresa puede recibir una multa del 2% por no tener sus registros en orden, no notificar a la autoridad supervisora y el sujeto de datos sobre una infracción o no llevar a cabo una evaluación de impacto”.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…