Categorías: Economía

Telefónica y Vodafone amplían su acuerdo de compartición de redes en Reino Unido, incluyendo 5G

Telefónica y Vodafone han suscrito un acuerdo no vinculante destinado a reforzar su actual acuerdo de compartición de redes en el Reino Unido. El objetivo, según han indicado, es ampliar el plazo e incluir 5G en los emplazamientos de red que ambas comparten. Esto permitiría tanto a O2 como a Vodafone desplegar 5G más rápido, ofrecer servicios 5G a más clientes en un área geográfica más amplia, y hacerlo a un coste menor.

O2 y Vodafone quieren ampliar su autonomía de red en algunas de las ciudades más grandes del Reino Unido y desplegar sus equipos de radio por separado en aproximadamente 2.500 emplazamientos, lo que representa el 15% de los ubicados fuera de Londres. Así, ambas compañías consiguen aún mayor flexibilidad a la hora de satisfacer las necesidades de sus clientes.

Ambas telecos también tienen la intención de modernizar sus redes de transmisión con cables de fibra óptica de mayor capacidad. Esto permitiría a los clientes beneficiarse de las nuevas características de 5G, como la baja latencia, y proporcionaría a ambas compañías mayores economías de escala y mejor capacidad de elección de socios de infraestructuras. O2 y Vodafone también explorarán alternativas con respecto al futuro modelo operativo de sus redes de transmisión, que podrían generar sinergias operativas y de inversión en sus redes de extremo a extremo.

Además tienen la intención de delegar las actividades adicionales en CTIL, empresa participada al 50% por O2 y Vodafone, responsable de la gestión de la infraestructura pasiva de las torres de ambas partes. Esto permitirá a CTIL desempeñar un papel más importante en la operativa de dicha infraestructura, con el objetivo de mejorar la eficiencia de las operaciones y buscar nuevas oportunidades a través de posibles acuerdos de alquiler de torres con terceros. En ese contexto, las partes explorarán una posible monetización de CTIL una vez que se hayan ultimado los nuevos acuerdos.

Las iniciativas establecidas en el acuerdo están sujetas a que las partes acuerden sus términos en detalle, concluyan los acuerdos jurídicamente vinculantes y se reciban todas las aprobaciones regulatorias necesarias. O2 y Vodafone estiman que esto produzca durante 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica y Vodafone amplían su acuerdo de compartición de redes en Reino Unido, incluyendo 5G

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros por alarma mediática

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

21 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace