Economía

Telefónica y Vodafone abren la subida de tarifas de telefonía en 2024

Movistar elevará sus precios a partir de este 15 de enero una media del 3,1%, por debajo del 6,8% de subida que aplicó en el comienzo del año pasado.

El encarecimiento de la primera marca de Telefónica oscilará entre uno y tres euros mensuales y afectará a todas sus tarifas de conectividad, tanto las combinadas de fibra y móvil como a las de fibra y móvil por separado.

En los paquetes convergentes, por ejemplo, el repunte se reflejará en que miMovistar Max pasará de costar 57,90 a 59,90 euros, y miMovistar Ilimitado x4, de 120,90 euros a 123,90. En las tarifas no convergentes, la subida estará en torno a los 2 euros.

Movistar Plus+ costará 12 euros, uno más, y el establecimiento de llamada de líneas móviles de pago por uso, diez céntimos más.

Del incremento de Movistar a partir del 15 de enero estarán exentos quienes estén aprovechando alguna promoción, que seguirán disfrutándola bajo las mismas condiciones hasta que finalice. Así lo ha transmitido la compañía en una comunicación a los clientes, en la que enmarca la subida en su intención de seguir ofreciendo “una conectividad superior, con mayor calidad y cobertura, invirtiendo en la red de fibra y 5G+ más robusta de España”.

SUBIDA DEL IPC

Por su parte, Vodafone vuelve a referenciar este año su revisión de las facturas con la subida del IPC, como hizo en 2023, y subirá a lo largo de este primer trimestre de media 1,64 euros, en línea con la inflación promedio anual (4,38%) calculada desde octubre de 2022 hasta el pasado septiembre.

La operadora ha informado a los clientes en una comunicación que sube precios por «el aumento continuado de los precios de la energía, costes, servicios y proveedores que ha generado un impacto en el negocio en un contexto de mercado deflacionario». También se busca hacer frente al incremento de las inversiones para impulsar el despliegue de redes de última generación 5G y el crecimiento exponencial del tráfico de datos.

La actualización de precios se traducirá en que los clientes que tengan contratado un plan de móvil de la oferta actualmente comercializada verán incrementado su precio mensual 0,8 euros de media (IVA incluido), y los que cuenten con planes convergentes 2,5 euros de media (IVA incluido).

CLIENTES VULNERABLES

Esta medida excluye a los clientes vulnerables que tengan contratadas las tarifas sociales de la operadora y a los clientes de Lowi.

Orange subió sus precios en 2023 en el mes de marzo, y hasta la fecha no ha revelado sus intenciones para 2024. MásMóvil tampoco ha enseñado sus cartas al cierre de este año.

Por su parte, DIGI inicia el nuevo curso con la estrategia no solo de no subir precios, sino que en su última revisión de tarifas de comienzos de este diciembre apostó por una bajada en algunas. Además, en su última actualización de precios de comienzos de este diciembre apostó por una bajada en algunas modalidades, según explica a Servimedia un portavoz de la ‘teleco’.

Así, en telefonía móvil, la opción DIGI Limitado de 50 gigas se ha abaratado de 15 euros a 13 con un aumento de datos a 100 gigas. En el caso de la tarifa de 100 gigas, se ha bajado de 20 euros a 16, y se pasa a disfrutar de 200 gigas.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica y Vodafone abren la subida de tarifas de telefonía en 2024

Servimedia

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace