Economía

Telefónica y sindicatos acuerdan reducir la jornada a 36 horas y el alza salarial del 1,5% revisable con el IPC

Con el preacuerdo para el convenio colectivo se encarrila también el cierre de las negociaciones de los expedientes de regulación de empleo (ERE) que Telefónica ejecutará en sus tres principales filiales en España (Telefónica de España, Móviles y Soluciones) y que afectará finalmente a 3.421 empleados, frente a los 5.124 que había propuesto la compañía en el arranque de las conversaciones.

Si bien el principio de acuerdo para el ERE se ató en torno al mediodía de este jueves, los sindicatos recalcaron que la firma de las condiciones del despido colectivo estaba ligada a la negociación del convenio, por lo que debía haber entendimiento en ambos aspectos para cerrarlos.

«Telefónica ha aceptado finalmente los postulados de UGT para dotar a la plantilla de una estabilidad laboral y social, respetando y blindando por 3 años (1 de enero del 2024 hasta 31 diciembre de 2026), con posibilidad de una prórroga para un cuarto año, las garantías ya recogidas en el anterior convenio de empresas vinculadas», ha señalado el sindicato.

De este modo, el preacuerdo para el convenio, que todavía tendrá que se refrendado junto al del ERE por cada uno de los sindicatos en el ámbito interno, incluye cuestiones como el mantenimiento de la actual cláusula de revisión salarial vinculada a la inflación, que se concreta en una propuesta de subida salarial del 1,5% al año y revisión con relación al IPC a la finalización del convenio.

También un «plus de productividad» de octubre de 300 euros con 150 euros consolidables por cada año de vigencia del convenio y el mantenimiento de los bienios y la antigüedad sin limitación.

En cuanto a la jornada laboral, la empresa ha aceptado la petición de los sindicatos de reducirla a 36 horas durante la vigencia del convenio, al tiempo que incluye seis días para «asuntos imprevistos y urgentes o de índole personal sin justificación».

Otro elemento que incluye es la jornada semanal flexible bonificada, donde se mejorará la bonificación «hasta el 30% de la reducción consecuente».

También se mantendrá la póliza dental actual y se extenderá a toda la plantilla de las tres jurídicas (Telefónica de España, Móviles y Soluciones).

«Es un gran logro conseguir la reducción de jornada, el incremento de teletrabajo, la deslocalización», ha señalado por su parte un portavoz de Sumados-Fetico a Europa Press, si bien ha advertido de que la propuesta deberá ser consensuada con el resto de la organización.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica y sindicatos acuerdan reducir la jornada a 36 horas y el alza salarial del 1,5% revisable con el IPC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace