Categorías: Tecnología

Telefónica y Quirónsalud presentan el primer sistema de asistencia a operaciones con 5G

Telefónica y el Hospital Quirónsalud Málaga han presentado este jueves el primer sistema encuentro médico del mundo con intervenciones de endoscopia digestiva apoyándose en la tecnología 5G y la realidad aumentada. Unas sesiones que han sido emitidas en directo, en tiempo real, casi sin latencia y con posibilidad de interacción.

En concreto, esta edición ha contado con la realización de siete cirugías endoscópicas digestivas por parte de dos referentes mundiales en esta especialidad: el doctor Pedro Rosón Rodríguez, jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Málaga y el doctor Katsumi Yamamoto, director del Endoscopy Center del Hospital de Osaka, que ha asesorado desde Japón.

“Esta tecnología va a cambiar la forma de relaciones entre médicos, así como la forma de transmitir y compartir conocimiento entre profesionales sanitarios”, ha celebrado el doctor Rosón Rodríguez. Por su parte, Mercedes Fernández, gerente de Innovación de Telefónica, ha destacado que es una “muestra de las numerosas aplicaciones prácticas que puede tener el 5G en la salud”.

En este sentido, la directiva ha aplaudido el paso dado “gracias a dos características clave de esta tecnología” como son la baja latencia que permite la trasmisión sin retardos y la posibilidad de gestionar grandes flujos de video a alta velocidad.

De esta manera, la tecnología 5G aportada por Telefónica ha facilitado transmitir vídeos de los sistemas de endoscopia de calidad 4K a alta velocidad y ha permitido a los 100 médicos y asistentes interactuar en la operación.

El doctor Rosón Rodríguez ha definido el uso de la tecnología 5G en este tipo de operaciones como “algo casi futurista que estamos haciendo realidad hoy”. “Es, sin duda, la marca diferencial con respecto a nuestras ediciones anteriores y con cualquier jornada médica al uso”, ha destacado.

Una videoconferencia que ha sido desarrollada totalmente utilizando tecnología WebRTC y html5. Esta solución ha sido aportada por la empresa malagueña Linos Soluciones Informáticas S.L.

Además, se ha incorporado como novedad la realidad aumentada en la pantalla de la videoconferencia donde ha aparecido durante toda la operación información imprescindible para la misma actualizada en tiempo real. En concreto parámetros propios de la endoscopia (tipo de bisturí, potencia del bisturí eléctrico y de suturación) y parámetros vitales tales como presión arterial y velocidad cardiaca.

En cuanto a las comunicaciones han sido cursadas por un CPE (Customer Provider Equipment) 5G de Huawei tanto las de entrada como de salida desde el hospital.

Se espera que tras esta intervención se impulse una similar también con tecnología 5G de Telefónica. Esta vez, el doctor Rosón Rodríguez asesorará desde Málaga en una operación que se desarrollará en directo a un paciente en el hospital de Poniente de El Ejido (Almería), centro perteneciente al Servicio Andaluz de Salud y realizada por Francisco Gallego, jefe del servicio de Endoscopia de dicho hospital.

“Las nuevas biotecnologías, los datos a gran escala, los algoritmos que les den sentido y la conectividad están transformando aceleradamente, no solo el entorno sanitario, sino la propia manera de entender la salud, la percepción de bienestar, la enfermedad y el riesgo”, ha concluido el director gerente del Hospital Quirónsalud Málaga.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica y Quirónsalud presentan el primer sistema de asistencia a operaciones con 5G

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 trata de asaltar máximos de 2007 y pone rumbo a los 16.000 puntos

En el plano internacional, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha asegurado…

1 minuto hace

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

14 minutos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

37 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

2 horas hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace