Mercados

Telefónica y la banca, valores a evitar en un Ibex estancado en los 9.000 puntos

En concreto, Castillo recomienda alejarse del “sector bancario en su conjunto”. “No es que seamos negativos en el medio-largo plazo, porque deberían beneficiarse de un escenario de tipos que mejorará sus márgenes”, explica el experto. “Lo que sí pensamos es que después de una fuerte revalorización desde los mínimos del pasado octubre, en el que en promedio se han doblado, toca digerir las subidas con moderados descensos, o en el mejor de los casos, con un comportamiento lateral”. Además, “hay divergencias bajistas de corto plazo que refuerzan ese escenario de consolidación”.

El director de análisis de Capital Bolsa advierte también sobre Telefónica. “La operadora española es de los grandes valores europeos que peor comportamiento está teniendo desde la recuperación de las bolsas desde los mínimos de octubre de 2020”, señala, y “el motivo está justificado”: “sigue perdiendo cuota de mercado en España; muy intensiva en capital; bajos crecimientos; caída de márgenes”. “No somos positivos con el título”, resume. “Vemos acciones con mucha mejor ecuación rentabilidad-riesgo”.

Grifols lidera las recomendaciones alcistas

En cuanto a los valores que podrían comportarse mejor que el mercado, el experto cita a Grifols. “El valor ha sido fuertemente castigado en el último año en el que ha perdido casi la mitad de su capitalización en bolsa ante el temor de los inversores a un elevado endeudamiento de la compañía tras sus últimas adquisiciones”. Sin embargo, “esperamos que la compañía acelere su ritmo de crecimiento en los próximos ejercicios, con una subida del flujo de caja que irá reduciendo paulatinamente ese endeudamiento y los costes financieros asociados”.

“A niveles de 19 euros hay suficiente margen de seguridad como para tomar posiciones” en Grifols, cree Castillo. “Nuestro precio objetivo se sitúa en los 27 euros”.

El analista fija también su vista en el mercado continuo para apostar por Línea Directa e Iberpapel. En cuanto a la aseguradora, “es a nuestro juicio la más eficiente de las aseguradoras cotizadas. Tras su salida a bolsa el valor se ha movido de forma lateral a la espera de un mejor entorno monetario que permita subir las primas y rentabilizar sus activos financieros”. “Compras en las cercanías de los 1,70 euros nos parecen interesantes con la vista puesta en el rango 1,90-2,00 euros”, destaca.

En lo que respecta a Iberpapel, Castillo considera que se trata de “una small cap más que interesante, con un producto de claro valor añadido, caja neta, con un beneficio por acción que debería crecer sensiblemente los próximos tres ejercicios al menos”. “Iberpapel cotiza sobre los 19 euros. Nuestro precio objetivo es de 25 euros”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica y la banca, valores a evitar en un Ibex estancado en los 9.000 puntos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace