Categorías: Mercados

Telefónica y BME, en el ‘once titular’ de GVC Gaesco para ganar el mundial en Bolsa

Aprovechando la clasificación de la selección española de fútbol para los octavos de final del Mundial de Rusia, Toni Belfill, director de gestión de patrimonios de GVC Gaesco ha confeccionado su particular ‘once titular’ con los valores de Bolsa que pueden golear de aquí a final de año, una propuesta diseñada para los inversores más estratégicos.

En ‘la portería’, coloca a la alemana E.ON, compañía que ha sufrido últimamente una importante restructuración a raíz del posicionamiento alemán respecto a la energía nuclear. Sus sólidos fundamentales, su interesante dividendo (3,31%) así como los elevados descuentos que presenta, sitúan al valor como un candidato ideal a ocupar el puesto de cancerbero, señala Belfill. “Es un portero que, debido a su potencial de revalorización, puede impulsar el equipo desde atrás ‘capaz de jugar con los pies’”, subraya este experto.

En defensa, cuatro valores nacionales con elevados dividendos: Bolsas y Mercados Españoles (BME), Telefónica, Red Eléctrica y Enagás. Las posiciones de central son para BME y Telefónica, dos perfiles diferentes capaces de resistir en un entorno hostil. BME posee, a juicio del gestor de GVC Gaesco, una interesante posición de caja neta, con un dividendo del 6,13% y con la posibilidad latente de ser objetivo de una operación corporativa debido a su tamaño y posicionamiento. Por estas razones, ocuparía sería un central más expeditivo. En el caso de Telefónica, dada su cotización, ofrecería la “capacidad de sumarse al ataque si fuera necesario y rematar balones aéreos”, sin renunciar a la seguridad con un dividendo actual del 5,36%.

Los laterales serían Red eléctrica y Enagás, valores con riesgo regulatorio, pero que en el entorno actual de tipos son una excelente alternativa para inversores conservadores que, sin renunciar al mercado de renta variable, quieran percibir dividendos superiores al 5%.

Inditex, BMW y Boskalis son valores que combinan versatilidad, y capacidad de adaptación, ya sea en contextos favorables o desfavorables. La brújula de este once no podía ser otro que Inditex. Este valor situado de mediocentro destaca por su capacidad de leer a la perfección el tempo del partido y por su habilidad de llegar desde segunda línea. Es la cadena de referencia gracias a su modelo de negocio y a la continua innovación en el canal online. La calidad de este valor se refleja en la continua generación de caja y en la capacidad de mantener sus márgenes en entornos cada vez más competitivos.

Por otra parte, BMW se posiciona un poco más adelantada. Recibe mucha presión para cortar el juego colectivo del equipo, como con las nuevas medidas proteccionistas de EEUU. Sin embargo, Belfill considera que el mercado ya lo ha descontado en precio, dejándolo en una zona de entrada atractiva. Así mismo, la compañía sigue mostrando un nivel de ventas firme; si bien lo que más valoran es su potencial liderazgo en la innovación automovilística mundial, en especial con los coches eléctricos y autónomos.

Boskalis completa el triángulo del centro del campo, una multinacional en actividades de drenaje e infraestructura marítima (56% ventas), energía offshore (41% ventas, dónde obtiene los mayores márgenes) y remolque de embarcaciones. La holandesa actúa como volante eligiendo el momento adecuado para combinar un último pase. Organiza el juego enlazando la defensa y la delantera, con versatilidad y adaptación. Boskalis se ha visto penalizada por la baja actividad del sector. Al ser “late cyclical”, se ve beneficiada más tarde de periodos de expansión económica, a diferencia de las puramente cíclicas. «Se recomienda aprovechar la parte baja del ciclo (actividad) para entrar en el valor», apunta el experto de GVC Gaesco.

En cuanto a la delantera, el tridente ofensivo de este once de gala está formado por Santander, Arcelormittal y BBVA. En primer lugar, sitúan Arcelormittal como el 9 o Killer: la punta de lanza del equipo. Es el valor ofensivo de moda por su rentabilidad gracias a la tónica de la compañía en los últimos trimestres, con un incremento de las ventas del +17% “year to year”. También destacan las favorables condiciones de mercado: fuerte demanda y sólidos márgenes en el sector del acero.

En segundo lugar, con un upside medio del +30%, los dos bancos españoles de referencia no podían faltar: Santander y BBVA. Santander sigue mostrando capacidad de crecimiento tanto a nivel nacional como internacional. La diversificación geográfica permite al banco dirigido por Patricia Botín mejorar en resultados, ya que ha experimentado mejoras sustanciales en los rendimientos del área de Iberia y del resto del mundo.

Semejante es la evolución del BBVA, el segundo de los extremos. La entidad dirigida por Francisco González presentó unos resultados del 1 trimestre mejores de lo esperado por el consenso de analistas gracias al buen comportamiento de todas las áreas de negocios. Así mismo, tienen en cuenta las caídas experimentadas por las tensiones geopolíticas en Italia y en menor medida en España, por lo que los valores de BBVA están cotizando por debajo de 1 vez su valor contable, en concreto 0,81x y 0,89x. Sin embargo, el punto fuerte de BBVA es su remuneración al accionista, con rentabilidades por dividendo del 4,63% y 4% respectivamente a precios actuales, y con un bono español a diez años que renta un 1,33%.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica y BME, en el ‘once titular’ de GVC Gaesco para ganar el mundial en Bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace