Telefónica vuelve a sentarse con los sindicatos para negociar el plan de salidas voluntarias

Empleo

Telefónica vuelve a sentarse con los sindicatos para negociar el plan de salidas voluntarias

Los principales puntos de fricción son la limitación de las salidas al 20% de las personas elegibles en las áreas estratégicas para la compañía y los tramos salariales.

Telefónica
Sede de Telefónica

Telefónica y los sindicatos volverán a negociar este viernes el plan de salidas voluntarias que, de momento, podría traducirse en la salida de hasta 2.753 empleados de la compañía.

En lo que concierne al plan, los dos principales puntos de fricción son: la limitación de las salidas al 20% de las personas elegibles en las áreas estratégicas para la compañía y la universalización de los tramos salariales.

Telefónica ha dado pasos en las dos materias (en un principio vetó completamente las salidas de las áreas prioritarias) y en el caso de los tramos salariales, su última oferta mejoraba las condiciones y dejaba en un 67% del salario regulador la renta de quienes salieran de la firma con 54 años y en un 65% la de los de más edad.

Otro de los puntos clave para los sindicatos es que las salidas vayan acompañadas de lo que denominan como un pacto social, en cuyo marco se ha pactado una extensión del convenio colectivo con subidas salariales del 1% hasta 2023.

UGT ha presentado demandas en campos como la flexibilidad del trabajo, la recolocación por el territorio de trabajadores, así como políticas de formación continua (reskilling) y de promoción de la igualdad de género.

Más información

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha quedado eclipsada por escenas de tensión. Los corredores han…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse en el Registro único de alojamientos temporales. El Gobierno…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…