Economía

Telefónica ultima un nuevo plan de bajas para hasta 5.000 trabajadores

Los 5.000 empleados serían el máximo de personas afectadas por el plan de salidas incentivadas, que se repartirían en el periodo de duración del nuevo plan estratégico, si bien los cálculos sobre el número de trabajadores que se acogerían finalmente al plan se estima que se situará entre 2.500 y 3.000, una cifra similar a la de 2021, la última vez que se llevó a cabo una medida de este calibre.

Así, las estimaciones de los sindicatos apuntan a que los trabajadores que se podrían adherir a este plan serán los nacidos en 1968 y 1967, aunque no se descarta que empleados que cumplían los criterios en los anteriores planes de salidas incentivadas promovidos por la empresa se acojan ahora al nuevo.

De hecho, en el plan negociado en 2021 Telefónica ofrecía abonar hasta un 68% del salario de los trabajadores adheridos hasta los 65 años y también pagaba la cuota de la Seguridad Social, el seguro médico y la aportación al plan de pensiones de la empresa, entre otros complementos.

Ese último plan estaba ideado para un máximo de alrededor de 4.500 empleados y finalmente se acogieron al mismo en torno a 3.000 trabajadores, lo cual derivó en un coste de alrededor de 1.400 millones de euros.

Si bien el nuevo plan de salidas incentivadas todavía no se ha presentado a los sindicatos, lo cual se hará antes del 8 de noviembre, la medida no figurará como tal en el ‘Día del Inversor’, aunque sí que estará ligada a las cifras de ajustes de costes que se presentarán.

Más de 1.000 millones

En ese sentido, las fuentes consultadas apuntan que la operadora aprovisionará más de 1.000 millones de euros para encajar este plan de salidas incentivadas, una cifra a la que se sumarían en torno a 200 millones de euros vinculados a un plan de bajas voluntarias para el área de corporativo, es decir, empleados del entorno del equipo del presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, y también de directivos de filiales, entre otros.

El plan de ajuste del área corporativa, que incluiría a directivos, gerentes y gestores, tiene carácter discrecional y podría afectar a un mínimo de unas 300 personas, según las mismas fuentes, y busca adelgazar un sobredimensionado equipo directivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica ultima un nuevo plan de bajas para hasta 5.000 trabajadores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace