Categorías: Economía

Telefónica suma 317.000 nuevas líneas de IoT en 2018, un 16% más

Telefónica lidera el mercado de Internet de las Cosas (IoT) con la incorporación de 317.000 líneas activas durante el año 2018, lo que supone un crecimiento interanual del 16%. Sólo en el último cuatrimestre del pasado año se alcanzaron 106.000 nuevas líneas activas, para acabar el 2018 con un total de 2.333.000, según ha informado la operadora.

Este fuerte crecimiento se debe a los nuevos servicios lanzados por Telefónica para facilitar al cliente soluciones integrales de IoT que les permita gestionar la conectividad de una forma sencilla y directa con el respaldo de la operadora. En concreto, cabe destacar la evolución de su plataforma Kite que permite a los clientes tener el control y la gestión total de sus soluciones IoT tanto de conectividad (inventario, control de gasto en tiempo real, alarmas, configuraciones de reglas de negocio y reporte automáticas) como de gestión remota de dispositivos, además de ofrecer facilidades para la integración con las principales plataformas y aplicaciones de la nube pública. De hecho, el crecimiento de conectividad gestionada a través de esta plataforma Kite es del 58%, con unas 600.000 líneas nuevas (activadas y pendientes de activación por el cliente) en el año 2018.

Entre los sectores que más han incorporado soluciones de IoT en sus procesos cabe destacar el financiero/bancario, el retail, la seguridad, el transporte, la logística o la automoción.

Esta tendencia de crecimiento en España está en línea con la evolución global de Telefónica que ha conseguido en 2018 situarse por quinto año consecutivo como uno de los líderes en el Cuadrante Mágico de Servicios M2M Gestionados de Gartner en el ámbito mundial.

La línea de servicios de IoT de Telefónica se enmarca en la estrategia de la compañía para el mercado empresarial y su transformación digital bajo la marca Telefónica Empresas que incluye una propuesta única apoyada en seis grandes áreas de negocio: conectividad, cloud, seguridad, big data, IoT y digital workplace, y en un modelo que incorpora alianzas con las grandes compañías del mercado como Amazon, Google, Microsoft o Cisco. Así mismo, Telefónica Empresas apuesta por una oferta de servicio centralizado y de principio a fin para cada uno de los proyectos.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica suma 317.000 nuevas líneas de IoT en 2018, un 16% más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

30 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace