Economía

Telefónica sufre pérdidas de 1.731 millones por sus desinversiones en Argentina y Perú

Telefónica ha clasificado como operaciones discontinuadas a sus filiales en Argentina y Perú, tras venderlas en febrero y abril, respectivamente. La venta de Telefónica Argentina supuso un impacto contable de 1.200 millones de euros, mientras que la operación en Perú generó una minusvalía de unos 500 millones, a pesar de haberse cerrado en el segundo trimestre. Ambas operaciones se enmarcan en su estrategia de reducción de exposición en Latinoamérica, que incluye también la futura venta de su filial en Colombia.

La deuda de la filial peruana ascendía a 1.240 millones de euros al cierre de 2024

Resultados positivos en el negocio principal

El beneficio neto de las operaciones continuadas alcanzó los 427 millones de euros en el primer trimestre. En paralelo, la facturación orgánica se situó en 9.221 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 1,3% interanual gracias al impulso de los ingresos en los segmentos de empresas (+5,4%) y residencial (+1,8%).

No obstante, en términos reportados, los ingresos bajaron un 2,9% por el efecto de los tipos de cambio.

El margen de Ebitda ajustado fue del 32,7%, ligeramente inferior al 33,1% del año anterior

Inversión, deuda y generación de caja

Telefónica invirtió 938 millones de euros entre enero y marzo, lo que supone un descenso del 2,8% orgánico y del 6,7% reportado. La deuda financiera neta se redujo hasta los 27.049 millones de euros, con un apalancamiento de 2,67 veces Ebitdaal.

La caja operativa creció un 0,6% orgánico (1.412 millones), aunque bajó un 4,9% en cifras reportadas. El ‘free cash flow’ cayó en 205 millones respecto a 2024, debido al patrón estacional habitual del primer trimestre.

Dividendo confirmado y previsiones firmes

Telefónica ha ratificado que pagará 0,3 euros por acción como dividendo en 2025, en dos tramos: 0,15 euros en diciembre y otros 0,15 euros en junio de 2026. Además, el segundo tramo del dividendo de 2024 se abonará el 19 de junio.

En cuanto a las previsiones, la teleco espera crecimientos orgánicos en ingresos, Ebitda y Ebitdaal-CapEx, una ratio de inversión inferior al 12,5% de las ventas y una generación de caja similar a la de 2024.

“Los resultados cumplen con nuestras expectativas. En el segundo semestre comunicaremos las conclusiones de nuestra revisión estratégica”, señaló Emilio Gayo, CEO de Telefónica

Red de clientes y cobertura tecnológica

La compañía cerró el trimestre con 354 millones de clientes, con aumentos del 9% en fibra FTTH y del 1% en contrato móvil. La red de ultra banda ancha alcanza ya 170,9 millones de unidades inmobiliarias, de las que 80 millones corresponden a FTTH.

Además, la cobertura móvil 5G ha alcanzado el 75% de media en los principales mercados y llega al 92% de la población en España, el 98% en Alemania, el 62% en Brasil y el 77% en Reino Unido.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica sufre pérdidas de 1.731 millones por sus desinversiones en Argentina y Perú

Alberto Anaya

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace