Categorías: Mercados

Telefónica sigue sin levantar cabeza en bolsa entre rumores de la entrada del Estado en su capital

Retrocesos de más de un 1% para Telefónica a media mañana en el Ibex 35 en una jornada en la que el valor ha recibido un nuevo jarro de agua fría con el recorte de recomendación de Citigroup. De confirmarse al cierre, sería la tercera jornada consecutiva en rojo para la teleco.

En concreto, las acciones de Telefónica bajaban un 1,13% a media mañana hasta quedarse en 3,48 euros, lastrando a un Ibex 35 que a la misma hora se dejaba un ligero 0,18%. El valor acumula en lo que va de año un castigo del 38% que ha dejado su capitalización bursátil en el entorno de los 18.500 millones de euros.

Los analistas de Citigroup han recortado la recomendación de Telefónica de ‘comprar’ a ‘neutral’, con un precio objetivo de 3,85 euros. No obstante, este precio se sitúa todavía un 9% por encima del cierre de ayer.

La teleco ha saltado a los titulares de la prensa económica además tras conocerse que el consorcio formado por Telefónica, TIM y América Móvil ha logrado adjudicarse los activos subastados de Oi, el cuarto operador brasileño de telefonía móvil, por unos 2.700 millones de euros tras haber presentado la única oferta.

Se trata de una “noticia con impacto neutro pues ya estaba anunciada”, destacan los analistas de Bankinter en un informe, en el que apuntan que el precio pagado por Oi representa un 2,4% de la Deuda Financiera Neta del Grupo y podría generar un OIBDA incremental en el entorno de 250 millones de euros (1,7% del OIBDA del grupo en 2019).

Oi es la cuarta operadora del mercado brasileño con una cuota de mercado del 16% y aporta sinergias porque Oi opera en zonas donde Telefónica tiene menor presencia. En este contexto la operación “podría facilitar cierta mejora de márgenes y ganancia de cuota en un mercado estratégico para el grupo”. Además, Vivo (filial de Telefónica en Brasil) lograría acceso a clientes, frecuencias y activos de red que permitirían “reducir futuras necesidades de inversión y obtener sinergias de costes en espectro, en red y comerciales”, apuntan los expertos de Bankinter.

En el mar de fondo, también puede afectar a la cotización de Telefónicas los rumores de que el Estado podría hacerse con una participación de hasta el 5% en la compañía a través del Sepi. El movimiento, que estaría enmarcado por la llegada de los fondos europeos, podría convertir al Estado en segundo accionista de la teleco.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica sigue sin levantar cabeza en bolsa entre rumores de la entrada del Estado en su capital

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

7 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

21 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

22 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

22 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

23 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

1 día hace