Categorías: Mercados

Telefónica se tiñe de rojo en Bolsa tras el recorte de valoración de JP Morgan

Telefónica se convierte esta miércoles en el ‘farolillo rojo’ del Ibex 35 tras un duro golpe de los analistas de JP Morgan. El banco estadounidense ha rebajado su recomendación sobre la compañía, a la que ha recortado su valoración un 27%. Pasado el mediodía, las acciones de la ‘teleco’ ceden alrededor de dos puntos porcentuales.

En concreto, los expertos de la firma norteamericana han bajado su precio objetivo sobre la compañía española desde los 8,5 hasta los 6,2 euros por acción, y han empeorado su consejo desde ‘neutral’ hasta ‘infraponderar’. Como consecuencia, los títulos de Telefónica se desinflan hasta los 6,6 euros.

JP Morgan justifica su decisión sobre la evolución bursátil de la empresa que preside José María Álvarez-Pallete por diversos factores como el efecto divisa o el incremento de la competencia en España.

Sin embargo, el consenso de mercado apunta a unas perspectivas mucho más optimistas sobre Telefónica. Así, el conjunto de los analistas recogidos por Reuters otorgan al grupo de telecomunicaciones un precio objetivo medio de 9,2 euros por acción, lo que supone un potencial alcista del 35% respecto al precio de cierre de ayer.

Durante un acto celebrado en la Universidad de Deusto en Bilbao, Álvarez-Pallete defendía ayer la fortaleza actual de Telefónica y apuntaba que la red de telecomunicaciones de la empresa no sólo en España sino en otros países en los que opera “es mucho más fuerte hoy que hace cinco o diez años”. Reiteró además que la compañía ya ha comenzado a crecer en ingresos y ese crecimiento, a través de la digitalización, se “acelera” , por lo que confía en que “poco a poco eso irá cristalizando” en la evolución en Bolsa.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica se tiñe de rojo en Bolsa tras el recorte de valoración de JP Morgan

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

2 minutos hace

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

10 minutos hace

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

10 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

11 horas hace