Telefónica se tiñe de rojo en Bolsa tras el recorte de valoración de JP Morgan
Bolsa

Telefónica se tiñe de rojo en Bolsa tras el recorte de valoración de JP Morgan

Las acciones del grupo de telecomunicaciones se dejan alrededor de un 2% lastradas por la 'tijera' del banco estadounidense.

Telefónica

Telefónica se convierte esta miércoles en el ‘farolillo rojo’ del Ibex 35 tras un duro golpe de los analistas de JP Morgan. El banco estadounidense ha rebajado su recomendación sobre la compañía, a la que ha recortado su valoración un 27%. Pasado el mediodía, las acciones de la ‘teleco’ ceden alrededor de dos puntos porcentuales.

En concreto, los expertos de la firma norteamericana han bajado su precio objetivo sobre la compañía española desde los 8,5 hasta los 6,2 euros por acción, y han empeorado su consejo desde ‘neutral’ hasta ‘infraponderar’. Como consecuencia, los títulos de Telefónica se desinflan hasta los 6,6 euros.

JP Morgan justifica su decisión sobre la evolución bursátil de la empresa que preside José María Álvarez-Pallete por diversos factores como el efecto divisa o el incremento de la competencia en España.

Sin embargo, el consenso de mercado apunta a unas perspectivas mucho más optimistas sobre Telefónica. Así, el conjunto de los analistas recogidos por Reuters otorgan al grupo de telecomunicaciones un precio objetivo medio de 9,2 euros por acción, lo que supone un potencial alcista del 35% respecto al precio de cierre de ayer.

Durante un acto celebrado en la Universidad de Deusto en Bilbao, Álvarez-Pallete defendía ayer la fortaleza actual de Telefónica y apuntaba que la red de telecomunicaciones de la empresa no sólo en España sino en otros países en los que opera “es mucho más fuerte hoy que hace cinco o diez años”. Reiteró además que la compañía ya ha comenzado a crecer en ingresos y ese crecimiento, a través de la digitalización, se “acelera” , por lo que confía en que “poco a poco eso irá cristalizando” en la evolución en Bolsa.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.