Economía

Telefónica se hace con los derechos de la Champions y de la Europa League por 960 millones

Así lo ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la compañía, que precisa que esta adjudicación está sujeta a la formalización de un contrato con la UEFA se espera finalizar próximamente y “permitirá a Telefónica Audiovisual ofrecer la totalidad de las principales competiciones de fútbol europeo a sus clientes del segmento residencial”.

En este sentido, asegura que Telefónica Audiovisual seguirá incluyendo “todos los derechos de fútbol en el mercado español”, al tiempo que permitirá a Telefónica continuar diseñando y comercializando sus canales y contenidos. El precio de la adquisición asciende a 320 millones de euros por cada una de las temporadas.

Se trata de un importe inferior al abonado por Telefónica por las tres anteriores temporadas y que ascendió a 975 millones. Según explicó entonces la empresa, este importe ya estaba por debajo del pagado en el contrato para las tres temporadas anteriores (2018/2019, 2019/2020 y 2020/2021) y no incluía incrementos interanuales, según Europa Press.

Más equipos

La nueva adquisición coincidirá con la puesta en marcha del nuevo formato de la Liga de Campeones -aprobado por el Comité Ejecutivo de la UEFA en mayo de 2022- a partir de la temporada 2024-2025, con el aumento de 32 a 36 equipos, una única fase de grupos con un mínimo de ocho partidos para cada club y la eliminación de la entrada por coeficiente.

Estos cambios de formato se aplicarán también a la Liga Europa (ocho partidos en la fase de liga) y a la Conference League (seis partidos), con las dos competiciones también con un total de 36 equipos.

Los ocho partidos de la Champions se jugarán en las diez semanas europeas previstas por la decisión tomada en abril de 2021 y tanto esta competición como las otras dos «disfrutarán de una semana de exclusividad en el calendario». No habrá partidos en fines de semana salvo la final.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica se hace con los derechos de la Champions y de la Europa League por 960 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace