Categorías: Mercados

Telefónica: se diluye el ‘efecto Telxius’ en bolsa

El pasado 13 de enero las acciones de Telefónica se disparaban casi un 10%, con los inversores celebrando por todo lo alto la venta de la división de torres de Telxius a American Tower por 7.700 millones. Diez días después, sin embargo, el optimismo ha demostrado ser efervescente y la cotización se sitúa de nuevo en los niveles previos al anuncio.

Las acciones de Telefónica bajaban hoy al cierre un 1,03% hasta marcar 3,63 euros, ahondando en los números rojos después de que ayer cerrase con una caída del 2,5%. Se sitúa así en línea con la cotización anterior al anuncio de Telxius, perdiendo más de un 7,5% frente a los 3,94 euros a los que cerró el día 13.

No obstante, en lo que va de 2021 las acciones de la Teleco acumulan una revalorización de un 13%, con la capitalización bursátil en los 20.300 millones de euros.

Telxius Telecom, filial de Telefónica participada minoritariamente, directa o indirectamente, por KKR y Pontegadea, ha firmado un acuerdo con la sociedad American Tower Corporation (ATC) para la venta de su división de torres de telecomunicaciones en Europa (España y Alemania) y en Latinoamérica (Brasil, Perú, Chile y Argentina) por un importe de 7.700 millones de euros, pagaderos en efectivo.

Dicho acuerdo establece la venta de un número de, aproximadamente, 30.722 emplazamientos de torres de telecomunicaciones y comprende dos transacciones separadas e independientes (de una parte, el negocio de Europa y, de otra parte, el negocio de Latinoamérica), fijándose los respectivos cierres una vez se hayan obtenido las correspondientes autorizaciones regulatorias.

Entre otros aspectos, el acuerdo de venta contempla un compromiso de empleo por parte de ATC. Por otra parte, las operadoras del Grupo Telefónica mantendrán los actuales contratos de arrendamientos de las torres suscritos con las sociedades vendidas filiales de Telxius Telecom, por lo que dichas operadoras seguirán prestando sus servicios en términos similares a los actuales.

Las condiciones de renovación no incluyen ninguna cláusula ‘all or nothing’ adicional.

Telefónica presentará sus resultados de 2020 el 25 de febrero.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica: se diluye el ‘efecto Telxius’ en bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

46 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace