Telefónica
Fuertes caídas para Telefónica en una jornada en la que la teleco ha presentado unos resultados que arrojan una caída a la mitad del beneficio en los nueve primeros meses del año.
En concreto, las acciones de Telefónica caían un 5,22% al cierre hasta quedarse en 2,81 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente bajaba un 0,97%. El valor acumula en lo que va de año una caída de más de un 50% que ha dejado su capitalización bursátil en unos 15.330 millones de euros.
Telefónica obtuvo un beneficio neto atribuible de 671 millones de euros en los nueve primeros meses de 2020, un 50,1% menos que los 1.344 millones de euros que ganó en el mismo periodo del año anterior debido al impacto de extraordinarios, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
“Los resultados no alcanzan las estimaciones del consenso”, explican los analistas de Bankinter en un breve informe para evaluar estas cuentas, ya que “acusan el impacto del covid-19, diferencias negativas de cambio y un cargo especial de ajuste por valoración de 785 millones de euros en Argentina. Sin este impacto, el BNA hubiera alcanzado 734 millones”.
“Con todo, a nivel operativo los ingresos muestran cierta recuperación” frente al segundo trimestre, la generación de Cash Flow “se mantiene positiva” y la deuda “se reduce ligeramente”, apuntan estos expertos. Los ingresos caen un 4,3% en términos orgánicos frente a un 5,6% en el segundo trimestre, acusando la caída de ingresos de roaming y la menor actividad comercial por el covid-19.
“La parte positiva” es que continúa el desapalancamiento. En concreto, la deuda financiera neta queda en 36.676 millones de euros, lo que implica una caída de un 2,9% desde cierre de 2019. Además, la empresa mantiene el dividendo en 0,40 euros, lo que implica una rentabilidad por dividendo de más del 10% a precios actuales, calcula Bankinter, que mantiene una recomendación de ‘neutral’ sobre el valor.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…