Categorías: Tecnología

Telefónica se compromete a usar la Inteligencia Artificial “con integridad y transparencia”

Telefónica ha fijado unas pautas éticas para el desarrollo y el uso de la Inteligencia Artificial, en las que se compromete a diseñar, utilizar y progresar en este ámbito con integridad y total transparencia.

“La aplicación de tecnología de Inteligencia Artificial puede llevar a resultados injustos o discriminatorios si la persona o el equipo que diseña o implementa los servicios no es cauteloso y consciente de posibles resultados no deseados”, reconoce la compañía, por eso ha establecido una serie de principios que “hacen hincapié en la igualdad e imparcialidad, la transparencia, la claridad, la privacidad y la seguridad”.

Así, a partir de ahora, Telefónica evaluará los proyectos que incluyan Inteligencia Artificial con arreglo a cinco pautas éticas, con el objetivo de “humanizar el uso de la tecnología en beneficio de todos”:

Justa: la compañía se asegurará de que las aplicaciones de la tecnología de Inteligencia Arfticial desarrolladas ofrezcan resultados justos, sin impactos discriminatorios en relación con la raza, el origen étnico, la religión, el género, la orientación sexual, la discapacidad o cualquier otra condición personal.

Transparente y explicable: el operador se compromete a ser explícito con el tipo de datos que utilizan los sistemas de Inteligencia Artificial y el uso que se dará a dicha información. También será transparente a la hora de indicar al usuario cuándo se está comunicando con una Inteligencia Artificial.

Centrada en las personas: la Inteligencia Artificial debe estar al servicio de la sociedad y generar beneficios tangibles para las personas, cuyos derechos humanos no pueden verse vulnerados. Además, la compañía se ha propuesto ayudar a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Privacidad y seguridad desde el diseño: Telefónica se compromete a respetar el derecho a la privacidad de las personas y sus datos personales. “Al procesar los datos personales”, asegura la compañía, “cumpliremos en todo momento con los servicios de legalidad, imparcialidad y transparencia”.

Trabajando con socios y terceros: Telefónica se compromete a verificar la lógica y los datos utilizados por los proveedores.

Además, el grupo se ha propuesto redoblar sus esfuerzos para evitar tendencias y usos inadecuados de la Inteligencia Artificial. “Nos preocupa la posible utilización de la inteligencia artificial para la creación o difusión de noticias falsas, la adicción a la tecnología y el posible refuerzo del sesgo social en los algoritmos en general”, ha afirmado al respecto en un comunicado el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete. “Estos fenómenos minan la confianza de nuestros clientes, nuestro bien más valioso, y frenan el desarrollo de una sociedad más justa. En consecuencia, haremos todo lo que esté en nuestra mano para colaborar con otras entidades de cara a erradicarlos”, ha añadido el directivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica se compromete a usar la Inteligencia Artificial “con integridad y transparencia”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace