Economía

Telefónica reduce su consejo de administración tras la renuncia de dos representantes de BBVA y CaixaBank

Con ello, Telefónica asegura que continúa evolucionando en la implantación de las «mejores prácticas y recomendaciones en materia de gobierno corporativo», ya que además de reducir miembros, el nuevo consejo tendrá mayor proporción de independientes (60%) y de mujeres (33%), según ha notificado la firma a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La decisión de no sustituir a los consejeros salientes se ha tomado por unanimidad y Gual y Moreno dejarán de ser miembros de las comisiones del consejo de las que formaban parte.

Tanto Gual como Moreno, no obstante, pasarán a formar parte del consejo asesor de Telefónica España y del consejo de administración de Telefónica Brasil, con lo que se mantendrá su relación con la compañía.

Asimismo, Caixabank y BBVA seguirán contando con un consejero dominical cada uno en el órgano (Isidro Fainé y José María Abril Pérez).

El consejo ha reconocido el servicio de ambos consejeros, que han hecho gala de «una probada y eficaz experiencia en el mundo de la gestión empresarial, visión estratégica de negocio y un compromiso excepcional», según un comunicado.

CAMBIOS EN LAS COMISIONES

La consejera independiente María Luisa García Blanco pasará a presidir la Comisión de Sostenibilidad y Calidad en sustitución de Francisco Javier de Paz, que continuará como vocal.

De Paz pasará a encabezar la Comisión de Regulación y Asuntos Institucionales a la que se incorporarán otros dos consejeros independientes: Juan Ignacio Cirac Sasturain y Carmen García de Andrés.

Asimismo, la consejera independiente María Rotondo Urcola se incorpora como vocal a la Comisión de Auditoría y Control.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica reduce su consejo de administración tras la renuncia de dos representantes de BBVA y CaixaBank

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace