Telefónica
“El llamamiento de las autoridades estos días en Madrid está siendo claro: recomendar el teletrabajo en todas aquellas empresas en las sea posible como medida para minimizar el previsible ‘caos’ que en materia de movilidad se va a producir en la ciudad con motivo de la cumbre de la OTAN”.
Así lo destaca Comisiones, que ha solicitado a Telefónica que permita teletrabajar durante la próxima semana “a todas las personas trabajadoras de la compañía, en torno a 10.000, de manera extraordinaria y siguiendo las recomendaciones de las autoridades”. Es decir, extender esta medida a toda su plantilla, ya que parte de ella lo venía haciendo hasta ahora.
Según el sindicato, “Telefónica ha rechazado tajantemente este llamamiento y ha anunciado que no va a adoptar ninguna medida especial en relación con esta cumbre”. Algo “incomprensible”, para CCOO, que recuerda que la multinacional “es una de las mayores empresas comercializadoras de soluciones de trabajo en movilidad y teletrabajo”.
Esto, afirma, “hace más inexplicable si cabe la intransigencia de la empresa, máxime cuando su plantilla ha estado teletrabajando prácticamente el 100% del tiempo durante los casi dos años de pandemia”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…