Mercados

Telefónica rebota un 1,61% tras confirmar SEPI que explora comprar una participación en la compañía

La SEPI ha asegurado que viene «monitorizando» la situación de la operadora española y que está llevando a cabo un «análisis exploratorio interno» relativo a una eventual adquisición de una participación accionarial en Telefónica.

«Dicho análisis por parte de SEPI no presupone la adopción de una decisión que suponga dicha adquisición», concluye el comunicado, en el que no especifica el porcentaje que valora adquirir.

Los analistas del Sabadell han señalado, sobre la potencial compra de un 5% por parte de la SEPI, que dicha operación «estaría en línea con los rumores aparecidos ayer en este sentido». «Si bien no podemos descartarla, nos parece difícil que se instrumente únicamente con capital público dado el importe (unos 1.000 millones de euros) en un entorno de necesidad de reducir el déficit fiscal», han destacado desde la entidad.

Ayer, la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial en funciones, Isabel Rodríguez, reiteró el carácter estratégico de Telefónica para España y evitó pronunciarse sobre la posible entrada de la SEPI, organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, en el capital social de la operadora, junto a un grupo de inversores españoles.

«Es una empresa estratégica para España por su papel en el ámbito de las telecomunicaciones, pero también en el ámbito de la defensa.

No vamos a comentar cada una de las informaciones que se publican sobre estas operaciones por la prudencia que exige esa relevancia estratégica de la misma», subrayó Rodríguez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El Gobierno en funciones analiza opciones para reforzar la españolidad de Telefónica, entre las que figuraría una eventual toma de participación del 5% en el capital de la compañía, liderada por la SEPI y en coordinación con otros inversores nacionales.

El objetivo de este movimiento sería «preservar los intereses nacionales» en la operadora tras el desembarco del grupo saudí STC en la compañía, que el pasado 5 de septiembre anunció que había adquirido un 9,9% de Telefónica –un 4,9% en acciones y 5% en derivados–, si bien la operación todavía debe ser aprobada por el Gobierno para completarse.

STC CONFÍA EN TELEFÓNICA

En este contexto, el grupo saudí STC publicó este lunes sus resultados y en el marco de los mismos destacó su confianza en el potencial de Telefónica.

«Telefónica es una de las mayores empresas de telecomunicaciones del mundo con presencia en importantes mercados como España, Alemania, Gran Bretaña y Brasil.

Esta inversión tiene como objetivo fortalecer la cooperación entre las dos empresas para beneficiarse de todas las oportunidades disponibles en el futuro», resaltó STC en un comunicado.

«Esta inversión también se alinea con la ambiciosa estrategia de expansión y crecimiento sostenible del grupo, que ha resultado en numerosas inversiones en el sector TIC (tecnologías de la información y la comunicación), ya sea a nivel local o internacional», agregó.

La empresa también subrayó su confianza en el «crecimiento sostenible» y en el «potencial alcista» de Telefónica dado que, a su juicio, la operadora española tiene en cartera una «oferta única de activos de infraestructura de primer nivel y plataformas tecnológicas de última generación» con las que está desarrollando «capacidades de última generación» en distintas áreas.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica rebota un 1,61% tras confirmar SEPI que explora comprar una participación en la compañía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace