Economía

Telefónica propone a su plantilla en España una reducción de jornada con recorte de salario

Es decir, que los empleados tendrían que sacrificar aproximadamente a un 12% de su sueldo a cambio de tener un día libre más a la semana y trabajar jornadas de ocho horas.

Ahora se abre un plazo desde el 9 de junio al 15 de julio, para que los empleados que elijan acogerse al plan -entre unos 18.000- lo comuniquen a la empresa, ya que se trata de un plan voluntario. Comenzará en septiembre y pasará a ser una modalidad de trabajo más dentro de la firma. Telefónica establecerá periodos trimestrales en las que nuevos empleados podrán acogerse a esta fórmula u optar a salir de ella.

La compañía que preside José María Álvarez-Pallete asegura que ha tomado esta decisión tras concluir con éxito el programa piloto que puso en marcha el pasado mes de octubre con las mismas condiciones, aunque suscitó poco interés en la plantilla y solo se acogieron 150 empleados. Según publicó La Información, no consiguió lograr el interés de ni del 10% de los trabajadores a los que se ofreció la posibillidad. Fuentes sindicales lo atribuyeron al impacto en la nómina.

Aunque la medida se ha publicitado como un paso más en la jornada laboral de cuatro días que se impulsa desde algunos ámbitos, entre ellos el partido Más País, se trata más bien de un mecanismo de flexibilidad laboral que supondrá un ahorro de costes para Telefónica. Este plan se asemeja más a las fórmulas ya conocidas de reducción de jornada por cuidado de hijos o mayores dependientes, aunque con algunas diferencias, como que en este caso no será necesario justificarlo y que existe una bonificación.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica propone a su plantilla en España una reducción de jornada con recorte de salario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace