Economía

Telefónica promete 6.900 millones en dividendos en cuatro años, pero se desinfla en bolsa

Este era el anuncio más esperado en su ‘Día del Inversor’, en el que ha presentado su nuevo plan estratégico con el que la compañía espera una generación de caja de 5.000 millones de euros en 2026 desde los 4.000 millones previstos para este 2023.

La operadora que preside José María Álvarez-Pallete ha compartido con analistas e inversores sus planes entre 2023 y 2026, en un contexto de agitación para el sector —tras los últimos movimientos corporativos— y para la propia compañía, como el desembarco del grupo saudí STC y la posible entrada  en el capital de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

En este escenario, los objetivos financieros del nuevo plan estratégico denominado GPS (las siglas en inglés de crecimiento, rentabilidad y sostenibilidad) anticipan “un positivo comportamiento” de las principales magnitudes, como una tasa anual medio de incremento del 1% para los ingresos, del 2% para el Ebitda, del 5% para la caja operativa y del 10% para la generación del flujo de caja.

Las acciones de la compañía, que también ha hecho públicos hoy sus resultados del tercer trimestre, reaccionaron inicialmente con con subidas en bolsa cercanas al 3%. Sin embargo, terminaron cerrando la sesión con descensos del medio punto porcentual, hasta los 3,69 euros, en la parte baja del Ibex 35, que se ha apreciado un 0,6%.

Telefónica ha afirmado que el flujo de caja será una «prioridad» para Telefónica y una «referencia primordial» en el plan ‘GPS’ para seguir reduciendo la deuda, atender los compromisos financieros y garantizar el dividendo.

DEUDA Y VENCIMIENTOS

Además, la nueva hoja de ruta también plantea una «favorable evolución» de la ratio de deuda financiera neta sobre EbitdaAl, para reducirse entre 2,2 y 2,5 veces en 2026. En este sentido, asegura tener suficiente liquidez para cubrir el calendario de vencimientos.

En concreto, al cierre del tercer trimestre Telefónica cuenta con una posición de liquidez de 20.772 millones de euros, cuando los vencimientos acumulados en los tres próximos ejercicios se sitúan en los 10.300 millones de euros.

En cuanto a las previsiones por negocios, la teleco prevé que en el segmento minorista la tasa anual media de incremento de los ingresos entre 2023-2026 se situará en el 1,5%, mientras que en el segmento empresarial (B2B) sus cálculos apuntan que alcanzará el 5% «para prolongar la favorable evolución que viene registrando en los últimos trimestres».

«En Telefónica tenemos una nueva visión y ambición renovada para liderar el futuro, porque no somos solo una compañía de telecomunicaciones, somos algo más grande y aún mejor. Ahora somos un supercomputador», ha valorado Álvarez-Pallete.

«En este nuevo mundo digital, el sector necesita urgentemente una completa desregulación. La mejor forma de garantizar la autonomía estratégica de Europa y del sector de las telecomunicaciones es un marco regulatorio adaptado a las necesidades de los nuevos tiempos. Nuestro plan ‘GPS’ es la más valiosa herramienta de crecimiento y estabilidad de la compañía para encarar con éxito su centenario y seguir dando el mejor servicio», ha agregado.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica promete 6.900 millones en dividendos en cuatro años, pero se desinfla en bolsa

Ana Lozano

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

2 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

12 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

23 horas hace