Además, los directivos del grupo aprovecharán para dar a conocer los resultados del grupo del tercer trimestre de 2025. Se prevé que la compañía incida en su plan estratégico en su proceso de desinversión en hispanoamérica, de modo que continuará desprendiéndose de filiales de la región, menos Brasil, para liberar recursos e impulsar su presencia en mercados estratégicos europeos, según Europa Press.
Así, el plan, que definirá el futuro de Telefónica con el foco en la consolidación europea, hará hincapié previsiblemente en el crecimiento en sectores emergentes y en nuevas áreas de negocio como defensa y tecnologías disruptivas, especialmente la inteligencia artificial (IA).
La compañía planea detallar objetivos de rentabilidad, dividendos, y posibles ajustes de plantilla. En el plan que dará a conocer en noviembre se priorizará la disciplina financiera, la reducción de deuda y también el crecimiento orgánico.
En lo relativo a la política de retribución al accionista, los analistas prevén que la compañía mantendrá los dividendos proyectados y fórmulas para financiar operaciones relevantes.
Caída en Bolsa
Las acciones de la multinacional han arrancado la semana con caídas en el Ibex 35. En concreto, han perdido un 0,46%, intercambiándose cada título en los 4,55 euros.











