Categorías: Tecnología

Telefónica presenta el proyecto ‘Internet para Todos’ para reducir la brecha digital en Latinoamérica

Telefónica ha presentado este lunes en el marco del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona el proyecto ‘Internet para todos’, una nueva iniciativa para conectar a más de 100 millones de personas en Latinoamérica a Internet y reducir la brecha digital.

Como explica la compañía en un comunicado, la digitalización es un factor determinante para el progreso económico y social y la banda ancha móvil puede desempeñar un papel clave en la reducción de la brecha digital. En la citada región, el 20% de la población de la región todavía carece de acceso adecuado a banda ancha móvil.

Mediante el programa ‘Internet para todos’, Telefónica extiende la conectividad bajo un enfoque de ecosistema, colaborando con un gran abanico de socios interesados y resolver así el reto de la conectividad rural. En este sentido, la operadora ya trabaja junto a Facebook en varios proyectos utilizando nuevas tecnologías y modelos operativos que permitan un desarrollo más rentable en el despliegue de banda ancha móvil. Estos proyectos ya están haciendo que el Internet móvil de alta velocidad esté ya disponible para decenas de miles de peruanos en las tierras altas y en la selva Amazónica. Con un enfoque abierto en materia de despliegue de red, ambas compañías están facilitando a operadores de infraestructura móvil rural, empresas locales y comunidades colaborar en el despliegue de conectividad de alta calidad de una forma eficiente y sostenible.

Telefónica y Facebook comenzaron a trabajar juntos en 2016 dentro del proyecto Telecom Infra Project (TIP), un proyecto sectorial para desarrollar iniciativas que permitan desagregar el software y el hardware de las redes tradicionales. A principios de 2017, empezaron a colaborar para dar servicio a los no conectados en zonas rurales y suburbanas de Perú. Las empresas desarrollaron herramientas de inteligencia artificial y de densidad de población de alta definición para dar prioridad a los despliegues de conectividad en zonas remotas poco pobladas y compartieron los resultados de estos proyectos públicamente a través del TIP.

Recientemente, los equipos de ambas compañías han comenzado a probar la viabilidad de expandir las capacidades de tecnologías existentes, como redes microondas, y a explorar nuevas soluciones de red de acceso por radio (RAN) como la tecnología de Open RAN programable de Parallel Wireless para conectar comunidades remotas de Perú con redes 3G y 4G basadas en Plataformas de Procesamiento de Propósito General. El piloto llevado a cabo demuestra la madurez de estas tecnologías para desplegar conectividad de forma rentable en áreas con una baja de densidad de población. Telefónica también está probando la plataforma OpenCellular LTE RAN de Facebook.

Según explica la compañía, dentro de su programa ‘Internet para todos’ está también probando otras tecnologías disruptivas como soluciones de energía sostenible e infraestructura vertical alternativa.

“El desarrollo de nuevas tecnologías es solo una parte de la ecuación. También tenemos que explorar nuevos modelos de negocio y colaborar con otros proveedores de servicios y reguladores para hacer sostenible la inversión necesaria”, señala Gonzalo Martín-Villa, director global de Innovación de Telefónica. “Estas innovaciones son la base de la próxima generación de redes y servicios que beneficiarán a todo el sector y, sobre todo, a la sociedad”, añade.

Además, se ha presentado durante el evento de Barcelona el informe ‘Nuevo enfoque para la conectividad rural: el caso de Perú’, que hace hincapié en el hecho de que proporcionar una conectividad rural sostenible tiene que apoyarse también en políticas complementarias y destaca los pasos positivos realizados en este sentido por el gobierno peruano. El compromiso de Perú con la conectividad rural está reflejado en su legislación sobre telecomunicaciones. Uno de los pasos realizados permite la creación de operadores de infraestructura móvil rural (OIMR), empresas locales con infraestructura propia, pero que utilizan el espectro otorgado a otros operadores. Los OIMR pueden utilizar su infraestructura para ampliar el alcance de los operadores móviles tradicionales y cubrir así la última milla de acceso en zonas rurales.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica presenta el proyecto ‘Internet para Todos’ para reducir la brecha digital en Latinoamérica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace