Telefónica prepara un nuevo recorte de empleo para hasta 4.000 trabajadores
Empleo

Telefónica prepara un nuevo recorte de empleo para hasta 4.000 trabajadores

La teleco plantea un pan de salidas voluntarias para los trabajadores mayores de 55 años, de modo que el número de empleados que podrían acogerse rondaría las 4.000 personas.

Telefónica
Telefónica

Telefónica valora el lanzamiento de un nuevo plan de salidas voluntarias para sus trabajadores en España ante las duras condiciones del mercado español y su viraje hacia el ‘low cost’, confirmaron a Europa Press en fuentes conocedoras de la medida.

El plan de salidas podría abarcar a unas 3.000 personas, según la información adelantada por el diario El Confidencial. No obstante, Cinco Días publica hoy que la edad de salida se situaría en 55 años, de tal manera que el colectivo de empleados que podrían acogerse rondaría las 4.000 personas. Esta cifra supone casi el 22% del total de los 18.500 trabajadores que integran las plantillas del convenio de empresas vinculadas (CEV), Telefónica de España, Móviles y Soluciones (el grupo sumaba 22.500 empleados en España al cierre de 2020, al incluir la corporación y otras filiales), y a las que se dirige el plan.

En su anterior Plan de Suspensión Individual (PSI), Telefónica ofrecía a los trabajadores casi un 70% del salario, el 100% de su pago a la cotización social y el mantenimiento del seguro médico.

De acogerse un porcentaje similar al del anterior PSI, que fue del 60%, el número de salidas se situaría entre 2.400 y 2.500 personas.

La empresa no ha hecho comentarios por el momento, mientras que desde los sindicatos CCOO y UGT se traslada que no hay ninguna mesa de negociación ni han sido convocados a negociar ningún proceso similar por el momento. “Oficialmente no hay nada”, resume en un comunicado UGT.

Telefónica y los sindicatos pactaron durante el verano la renovación del convenio que incluía el piloto de jornada de cuatro días y la recuperación del teletrabajo, pero no se ha abordado este asunto.

Telefónica presentó unos resultados mejores de lo esperado en el tercer trimestre, pero ensombrecidos por un menor beneficio bruto de explotación (Ebitda) en España, que provocó una caída en bolsa de la que se ha recuperado en sesiones posteriores, ya que ha subido un 7% en la última semana y durante la sesión de este jueves sus acciones se mantienen en ‘verde’.

Los principales rivales en de Telefónica en España, Orange y Vodafone, han protagonizado sendos expedientes de regulación de empleo para 400 y 442 salidas, respectivamente.

Más información

Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)
El primer ministro israelí acusa a Hamás de violar la tregua y autoriza nuevos bombardeos sobre el enclave palestino, que ya han dejado varios muertos.
El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.