Economía

Telefónica pone sobre la mesa el recorte de unos 2.000 empleos en España

Según publica Cinco Días, el plan de salidas voluntarias será para las personas nacidas en el año 1967 o con anterioridad, con 15 años de antigüedad en la empresa. En total, hay 3.261 personas que cumplen las condiciones de edad y antigüedad. No obstante, el número de salidas finales estaría limitado en un porcentaje máximo del 60%. Es decir, el número máximo quedaría por debajo de las 2.000 personas.

Las salidas deberán producirse en determinadas direcciones, estando excluidas en otras. UGT señala que la única excepción que se permitirá a la regla será para los responsables de equipo (coordinación, jefatura y gerencia) que cumplan los requisitos de edad y antigüedad, ya que podrán participar y adherirse al plan con independencia de la Dirección a la que pertenezcan.

A su vez, en las direcciones afectadas, el número de salidas no podrá superar el 60% de la plantilla actual, ya que la empresa afirma que parte de los perfiles excedentes de estas áreas podrán ubicarse en otras áreas a través de planes de reskilling y movilidad.

En su planteamiento inicial a los sindicatos, Telefónica ofrece una renta del 68% del salario regulador para los nacidos en 1967; del 63% del salario regulador para los nacidos entre 1966 y 1963; y del 60% del salario regulador para los nacidos antes de 1963.

En relación a la cobertura del Convenio Especial de la Seguridad Social, la operadora asumiría el reintegro del 100% de su coste hasta el cumplimiento de los 65 años o cumplimiento de los requisitos de acceso a la edad de jubilación ordinaria, señala Cinco Días.

A su vez, con respecto al resto de beneficios sociales, se cubriría por parte de Telefónica el coste, hasta el cumplimiento de los 65 años, de una póliza de salud básica, con cobertura de cuadro médico.

De igual forma, en relación al Seguro Colectivo de Riesgo la empresa mantendrá de alta en el mismo al empleado hasta los 65 años, asumiendo el correspondiente coste de la prima asociada. Igualmente, se mantendrán las aportaciones al plan de pensiones hasta el cumplimiento de los 65 años, manteniendo el partícipe la obligación de realizar sus correspondientes aportaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica pone sobre la mesa el recorte de unos 2.000 empleos en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

51 minutos hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

2 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

2 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

9 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

10 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

10 horas hace