Economía

Telefónica plantea 5.100 despidos con el nuevo ERE

En concreto, la propuesta inicial que la empresa ha trasladado a los sindicatos es de 81 despidos en Telefónica Soluciones, de 958 en Telefónica Móviles y de 4.085 en Telefónica de España.

En este contexto, Telefónica ha vinculado la voluntariedad del despido colectivo a que se alcancen las cifras deseadas por la empresa, si bien las mismas podrán ir variando a lo largo del proceso de negociación. “La empresa indica que si con la voluntariedad no se consiguen las cifras de salidas que quieren, pues… que ya veremos”, ha señalado en declaraciones a Europa Press un portavoz de Sumados-Fetico, que también ha explicado que Telefónica ha justificado la necesidad de este despido colectivo por “causas organizativas”.

En ese sentido, CCOO ha indicado en un comunicado que en el marco de las conversaciones del ERE también se abordarán otras cuestiones como la universalidad del mismo, además de las condiciones económicas y sociales y que se enlace con la jubilación. “La empresa plantea un ‘excedente funcional’ ocasionado por los cambios tecnológicos, por necesidades de mercado y por otras causas que están recogidas en la preceptiva memoria que justificará su decisión y que analizaremos minuciosamente”, ha añadido CCOO.

A pesar de ese contexto, el sindicato ha afirmado que “es momento de poner en valor a la plantilla” de Telefónica, dado que se encuentra en “constante estado de adaptación” por “compromiso, responsabilidad y profesionalidad”.

“Hoy se han constituido formalmente mesas de negociación en Telefónica de España, Telefónica Móviles España y Telefónica Soluciones. En ese marco, la empresa ha comunicado a los distintos representantes de los trabajadores el ajuste correspondiente a cada una de estas sociedades para adecuarlas al exigente proceso de transformación y adaptación que requiere la nueva era digital”, ha indicado por su parte Telefónica.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica plantea 5.100 despidos con el nuevo ERE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace