Categorías: Mercados

Telefónica pierde los 3 euros por acción y toca mínimos de 25 años

Las fuertes caídas que sufre hoy la bolsa española por temor a los estragos de la pandemia golpean también a Telefónica, que pierde los 3 euros por acción y toca el precio más bajo de su historia, el que marcó en enero de 1995. Las acciones de la teleco han perdido un 3,6%, hasta los 2,99 euros.

La que fuera durante años la mayor empresa española por capitalización continúa con su vía crucis en el parqué y cada vez se aleja de los puestos más altos del Ibex 35. De hecho, ya no se encuentra entre las nueve empresas de Ibex 35 con mayor valor de mercado. Por delante de ella se sitúan inditex, Iberdrola, Santander, Cellnex, Endesa, Amadeus, Aena, Ferrovial y Naturgy.

La compañía que preside José María Álvarez-Pallete ha perdido la cota de 16.000 millones de capitalización, por debajo del valor que presentaba cuando se privatizó en febrero de 1997.

Los mínimos de Telefónica coinciden con la primera jornada bursátil en la que sus acciones no se negociación en el Euro Stoxx 50, índice del que la operadora de telecomunicaciones fue miembro fundacional en 1998 y que abandonó el pasado viernes.

Solo en lo que va de año, sus títulos se han desplomado en el parqué un 53% y algunos analistas, como JP Morgan, todavía ven más margen de caídas. La semana pasada bajó su precio objetivo hasta los 2,90 euros por título. Además, los fondos bajistas añaden más presión sobre la operadora. Millennium International Management afloró recientemente una posición corta sobre el 0,51% de Telefónica, una paquete valorado a precios de mercado en alrededor de 85 millones de euros.

Se trata de la tercera vez que un inversor bajista supera el 0,5% del capital de la teleco este año. Antes, Bridgewater llegó a tener el 0,80% de las acciones. Fue en marzo, en pleno desplome de los mercados por la irrupción del coronavirus. Luego, en julio, el mayor hedge fund del mercado español, Marshall Wace, llegó a alcanzar el 0,5%.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica pierde los 3 euros por acción y toca mínimos de 25 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace