Categorías: Economía

Telefónica lanza un plan de bajas voluntarias en el área corporativa

Telefónica ha puesto en marcha un plan de salidas voluntarias destinado a los trabajadores del área corporativa del grupo de telecomunicaciones, una medida que se aplica unos meses después de que se llevara a cabo el Programa de Suspensión Individual (PSI) para mayores de 53 años y que se enmarca en la apuesta de la compañía de redefinir el centro corporativo con un modelo de gestión «renovado, ligero y ágil». Este plan de bajas voluntarias, que ha sido adelantado por ‘Cinco Días’, no tiene un límite de edad, como su ocurría en el reciente PSI, que estaba limitado para los trabajadores con más de 53 años y quince años de antigüedad en la empresa y al que se acogieron más de 2.600 personas. Aquellos que deseen a acogerse a él tienen esta semana para comunicarlo y no existe ninguna estimación en la compañía del número de empleados que podrían solicitarlo.

En concreto, los trabajadores con diez años o más de antigüedad en la empresa recibirán cinco anualidades correspondientes a su sueldo fijo y variable en un periodo de diez años, mientras que a los que lleven entre cinco y diez años les corresponderán tres anualidades durante un periodo de cinco años. Por su parte, los directivos que se acojan al plan recibirán cuatro anualidades durante un periodo de ocho años.

Por otro lado, aquellos que finalmente salgan de la compañía con este plan deberán aceptar una cláusula de no competencia, con la que se comprometen a no trabajar con empresas que sean competencia directa de Telefónica durante un periodo de dos años.

Establecer un nuevo modelo organizativo para ganar agilidad y servir mejor al cliente era una de las cinco prioridades incluidas en el plan de acción de Telefónica presentado en noviembre por su presidente ejecutivo, José María Álvarez-Pallete, junto con poner el foco en sus actividades en España, Brasil, Alemania y Reino Unido; la escisión en un empresa independiente de su negocio en Hispanoamérica; y la creación de las filiales Telefónica Tech y Telefónica Infra.

Con esta iniciativa, la empresa persigue responder a la necesidad de ganar agilidad en la implementación de los cambios necesarios para dar un mejor servicio a los clientes y aprovechar las escalas y sinergias del grupo. Por ello, se adaptará el rol y funcionamiento del centro corporativo a la nueva realidad, poniendo el foco en aquellas actividades que aportan un valor diferencial, eliminando algunas duplicidades existentes con las estructuras de los países y con un mayor nivel de ambición en los planes de simplificación y digitalización de las operaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica lanza un plan de bajas voluntarias en el área corporativa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace