Mercados

Telefónica: la prórroga de la ‘ley antiopas’ enfría los ánimos de los inversores

Las acciones de Telecom Italia subían este miércoles más de un 7% en la bolsa de Milán ante las informaciones que apuntan a que el fondo KKR podría elevar su oferta de adquisición de 0,505 euros por título para vencer la resistencia de Vivendi, accionista de referencia con una participación directa del 23,7%.

Según Bloomberg, la firma estadounidense se encontraría en las primeras etapas de análisis con sus asesores para evaluar cuánto necesitaría aumentar su propuesta para convencer a los accionistas reticentes, aunque aún no habría decidido hasta dónde está dispuesto a llegar.

La oferta de KKR ha sacudido al mercado de las telecos, llevando a los mercados a especular con una nueva ronda de operaciones en el sector. El día que se conoció la OPA, no solo Telecom Italia se disparó más de un 20%, sino que Telefónica se anotó un 6,4%.

Hoy, sin embargo, las acciones de la española retrocedían a media sesión un 0,38% hasta marcar 4,02 euros, sin dejarse contagiar por la euforia. La razón bien podría ser la decisión del Consejo de Ministros ayer de ampliar hasta el 31 de diciembre de 2022 el blindaje a empresas estratégicas, la conocida como ‘ley antiopas’.

Prórroga de un año

“La ampliación de la vigencia de esta medida tiene como objetivo proteger la seguridad, salud y orden público, así como garantizar la seguridad jurídica de los operadores económicos”, apuntó el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en un comunicado.

Con esta medida, el Gobierno debe autorizar las inversiones extranjeras en empresas estratégicas cotizadas en las que se pretenda superar el 10% del capital, así como en aquellas no cotizadas en las que la inversión supere los 500 millones de euros. Sigue vigente también de manera indefinida la capacidad de veto de inversiones procedentes de fuera de la UE.

“Estas restricciones fueron impuestas en abril 2020 para evitar que, tras las fuertes caídas en valoración, empresas españolas consideradas estratégicas (telecomunicaciones, energía, bancos) fueran adquiridas por empresas extranjeras”, explica Elena Fernández-Trapiella, analista de Bankinter, en una nota.

“Aunque hasta ahora el Gobierno ha aprobado todas las operaciones que se han planteado (como recientemente la OPA sobre Naturgy), este requisito demora los procesos de adquisición y supone un obstáculo más en un proceso de OPA”, añade la experta. En ese sentido, para Telefónica “enfría las perspectivas de una posible operación corporativa y de consolidación del sector a nivel europeo, que tras la oferta de KKR por Telecom Italia se habían alentado”.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica: la prórroga de la ‘ley antiopas’ enfría los ánimos de los inversores

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace