Categorías: Tecnología

Telefónica invierte 1.425 millones en la subasta del 5G en Alemania

Telefónica se convierte hoy en otro de los principales protagonistas de la jornada después de la subasta de espectro 5G en Alemania. La compañía que preside José María Álvarez-Pallete se ha hecho finalmente con nueve bloques de frecuencias de tecnología de acceso 5G, de los 41 subastados, por un total de 1.424,8 millones de euros, la mayor inversión de este tipo realizada por la empresa en los últimos años.

En concreto, la multinacional española se ha hecho con dos bloques de la frecuencia de 2 GHz y 7 de la frecuencia de 3,6 GHz, precisó la Agencia Federal de la Red (BNA), encargada de la subasta. En total se subastaron 41 bloques de frecuencias para la tecnología de acceso a internet 5G, en un proceso que terminó hoy, después de 52 días de pujas, con una recaudación total de 6.549,6 millones de euros, informó la BNA.

Incluyendo el que ya tenía con anterioridad, Telefónica Deutschland dispondrá ahora de un espectro móvil de 310 MHz (hasta 2025), lo que supone que tenga una frecuencia altamente competitiva, según ha explicado la operadora.

Tras esta subasta, la Agencia Federal de Redes asignará formalmente a Telefónica Deutschland uno de los espectros con efecto del 1 de enero de 2021 para el bloque del de 2,1 GHz, mientras que el otro se lo asignará en enero de 2026.

En cuanto al espectro de 3,6 GHz, este estará disponible de forma gradual en los próximos años y en su totalidad a partir de 2022. La compañía dispondrá del espectro 5G hasta el 2040.

Este espectro se utilizará inicialmente para abastecer áreas urbanas e industriales con 5G, con alta velocidad y bajos tiempos de latencia.

La compañía «está preparada para trabajar de cerca con competidores que estén dispuestos a invertir» para acelerar la expansión de la banda ancha en Alemania, según indicó el CEO de Telefónica Deutschland, Markus Haas.

Además de Telefónica, adquirió espectro Deutsche Telekom, Vodafone y 1 & 1 Drillisch. Deutsche Telekom pagará la máxima cantidad por las frecuencias adjudicadas, un total de 2.174,9 millones, seguidos de los 1.879,7 millones que ofreció Vodafone.

En tercer lugar se sitúa Telefónica, con 1.424,8 millones, y en último lugar están los 1.070,2 millones que pagará 1 & 1 Drillisch.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica invierte 1.425 millones en la subasta del 5G en Alemania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

7 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

12 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

2 días hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

2 días hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

2 días hace