Categorías: Mercados

Telefónica, Iberdrola y Ferrovial, valores para arrancar con buen pie el 2019

La volatilidad sigue siendo la gran protagonista en los mercados estos días. La tranquilidad es esquiva en las Bolsas europeas, que han convertido las últimas semanas del año en una montaña rusa capaz de dar más de un buen susto a cualquiera. Ante este panorama, y para empezar 2019 con buen pie, los analistas apuestan por valores como Telefónica, Iberdrola o Ferrovial, mientras que recomiendan alejarse de Siemens Gamesa, Atresmedia y Prisa.

Para Eduardo Bolinches, director de Bolsacash.com, el Ibex 35 “se halla repleto de valores extremadamente sobrevendidos pero que a su vez son incapaces de levantarse del suelo”. En su opinión, “la pauta de máximos y mínimos es implacable y por lo tanto lo único que podemos esperar son reacciones que duran minutos, como el caso del pasado jueves 27, más que de días”. Por ello, y “con la mera idea de pillar rebotes”, señala como “buenos candidatos” para ello a Iberdrola, Telefónica o Naturgy.

Por su parte, David Galán, director Renta Variable de Bolsa General, señala como valores a tener en cuenta a Ferrovial y a Logista. Respecto a la primera compañía, señala que “se encuentra consolidando en una gran figura triangular”. Según Galán, “activaría objetivo alcista y pondría fin a la consolidación, pensando en más alzas, solo de superar los 18,53 euros”. En cuanto a Logista, está “en tendencia alcista de largo plazo y ha aguantado mejor que la media del mercado las caídas del mercado”. De ahí que apunte “soportes en los 20 euros y 19,86 euros”. “Mientras no pierda estos soportes lo más probable la continuidad alcista”, remarca antes de señalar que la “primera resistencia” se situaría en los 22,70 euros.

En el otro lado de la balanza el director Renta Variable de Bolsa General sitúa a empresas de comunicación como Atremedia y Prisa, sin olvidar a Coemac. Sobre Atresmedia Galán sostiene que “es uno de los valores más débiles y bajistas del mercado continuo”. Por ello pronostica que “rebotes aparte, apunta a mayores caídas, por estructura de 2º bajista hacia los 3,40 euros”. Sus “resistencias” estarían “en los 4,95 euros, 5,074 euros, 5,45 euros o 5,78 euros”. En la misma situación se encontraría Prisa. “El valor intenta rebote, pero tiene mucha presión bajista”, afirma este experto, que fija las “primeras resistencias en los 2,04 euros y 2,31 euros” y el “soporte en los 1,52 euros”. “Lo más probable”, continúa, “es la continuidad de la tendencia bajista de largo plazo” y esto se “confirmaría por debajo de 1,52 euros”.

Su otro valor a la baja es Coemac, la antigua Uralita, que “se encuentra en tendencia bajista de largo plazo con primeras resistencias en los 4,50 euros, 8,78 euros, en los 10,18 euros y 10,70 euros”.

Bolinches también apunta a tres valores de los que huir estos días. Es el caso de Siemens Gamesa, Repsol o Arcelor Mittal. Asimismo, hace una “mención especial” para el sector bancario, “donde las reacciones alcistas son ridículas e invitan a no participar de ellas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica, Iberdrola y Ferrovial, valores para arrancar con buen pie el 2019

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace