Telefónica
Telefónica ha resultado adjudicataria con la mayor puntuación del programa de ayudas del Gobierno para el desarrollo e implantación de proyectos piloto 5G con el objetivo de impulsar la nueva tecnología y preparar el camino hacia el desarrollo comercial del 5G, previsto a partir de 2021.
Los proyectos que se presentaron a esta convocatoria debían cubrir tres objetivos: apoyar los despliegues de las primeras redes 5G, experimentar con la gestión de red que permite la tecnología 5G y desarrollar casos de uso con la implicación también de los usuarios.
La propuesta de Telefónica supone una inversión de 14,2 millones de euros, para los que Red.es concede una subvención de 4,6 millones de euros. En el proyecto, de dos años de duración, se desarrollarán ocho casos de uso en Galicia en los que se va a experimentar e innovar sobre las capacidades tecnológicas del 5G, en concreto su gran ancho de banda y baja latencia; la arquitectura de red NSA (non standalone) y SA (standalone); network slicing (segmentado de red); edge computing (computación en el borde de la red) y tecnología de antenas activas.
En concreto, los pilotos que Telefónica tendrá que desarrollar e implantar en línea con su propuesta a la convocatoria del Gobierno son:
En estos proyectos Telefónica acude con otros solicitantes en unión temporal de empresas, en concreto Ericsson, Nokia, Telnet Redes Inteligentes, Cinfo, Idronia y Centro Internacional de Oftalmología Avanzada. Además, participan como agentes del proyecto Huawei, INECO, Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) y universidades y centros tecnológicos. Así mismo se han confirmado como clientes colaboradores el Ministerio de Fomento, Navantia, ADIF, RC Deportivo y Movistar, junto con el apoyo institucional de la Xunta de Galicia, las diputaciones provinciales de A Coruña, Lugo y Ourense, y en la provincia de Pontevedra, el Ayuntamiento de Vigo. Además, Telefónica, como firmante del Nodo de cooperación 5G de la Xunta desarrollará en Galicia otros dos casos de uso basados en esta tecnología, en colaboración la Administración autonómica.
El espectro radioeléctrico que se pondrá a disposición de Telefónica de forma temporal para el desarrollo de los pilotos, que se extenderán hasta el 31 de diciembre de 2020, será en las bandas de 3,5 GHz y 26 GHz.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…