Economía

Telefónica gana 8.137 millones en 2021, cinco veces más que el año anterior

La compañía ha facturado 39.277 millones de euros, un descenso internacional del 8,8% en términos absolutos, pero un 2% más en términos orgánicos, ya que la filial británica deja de pertenecer al perímetro del grupo y su impacto en las cuentas se verá reflejado vía dividendos, según los datos remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El beneficio operativo antes de amortizaciones (Oibda) ha sido de 21.983 millones de euros, lo que supone un incremento del 62,9% en términos absolutos y de un 1,4% en términos orgánicos respecto a 2020.

Asimismo, la compañía ha reducido su deuda en un 26% hasta los 26.032 millones de euros, mientras que el flujo de caja es de 2.648 millones teniendo en cuenta las inversiones por espectro.

Vuelve al dividendo en efectivo y repartirá 0,30 euros en dos pagos

Telefónica volverá a repartir su dividendo en efectivo con dos nuevos pagos en efectivo de 0,15 euros cada uno, la misma cantidad que repartió en el pasado ejercicio bajo la modalidad de dividendo flexible.

En total, esto supone un reparto de dividendos de algo menos 1.700 millones de euros, una vez se descuenten del capital de la compañía una amortización de autocartera que se elevará hasta el 2,41% del capital en caso de que lo autorice la junta de accionistas.

Telefónica, que ha presentado un beneficio de 8.137 millones de euros en 2021, según los resultados presentados este jueves, apostó por el dividendo flexible en el último ejercicio por la pandemia.

De hecho, la firma tiene aún pendiente un pago de 0,15 euros del dividendo flexible de 2021 que ejecutará el próximo mes de junio, tal y como ha confirmado en su presentación de resultados.

Posteriormente, los accionistas de la operadora recibirán 0,15 euros en efectivo en diciembre de 2022 y otros 0,15 euros en junio de 2023.

Dividendo flexible

El dividendo flexible ha tenido una buena acogida por los accionistas que han apostado mayoritariamente por recibirlo en acciones.

En el último pago en diciembre, un 65% de los accionistas apostaron por recibir el dividendo en diciembre, lo que le llevo a ampliar su capital en un 2,5%.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica gana 8.137 millones en 2021, cinco veces más que el año anterior

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace