Economía

El beneficio de Telefónica se desploma un 84% por las menores plusvalías

En los primeros nueve meses del año, la compañía ha facturado 29.793 millones de euros millones de euros, lo que supone un incremento del 0,6% respecto al año anterior, según los resultados financieros presentados este viernes ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Además, ha registrado un resultado operativo antes de amortizaciones (Oibda) de 9.593 millones de euros, influido negativamente en la comparación al descontarse el impacto del año pasado de la fusión en Reino Unido y la venta de las torres de Telxius, extraordinarios que también imposibilitan la comparación del beneficio neto.

Al incluir el 50% que corresponde a Telefónica en Virgin Media O2, los ingresos aumentan hasta los 34.228 millones de euros hasta septiembre, un 4,1% más que el año anterior, y el Oibda hasta los 11.264 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 2,9%, en términos comparables.

La generación libre de caja en los nueve primeros meses del año ha ascendido a 2.474 millones de euros, un 68% más en términos interanuales con un tercer trimestre con 1.125 millones de euros generados, el doble que en el año anterior.

Asimismo, la firma ha invertido 4.700 millones de euros, incluyendo Virgin Media O2, en su crecimiento, lo que supone un incremento del 5,6% respecto a los nueve primeros meses de 2021.

Por otro lado, la deuda ha cerrado el trimestre en 28.918 millones de euros, un 31,7% más que el año pasado.

El operador también ha confirmado sus objetivos financieros para final de año, así como el reparto de 0,30 euros de dividendo en efectivo a cuenta del ejercicio, 0,15 euros en diciembre y otros 0,15 euros en junio del mes que viene.

«Telefónica vuelve a mostrar un trimestre más la robustez de su negocio confirmando los objetivos financieros previstos para el conjunto del año. En este periodo, la compañía ha duplicado la generación de caja con respecto al año anterior, pese al complejo entorno de incertidumbre global y la profunda crisis de energía e inflación», ha destacado el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez Pallete.

Acceda a la versión completa del contenido

El beneficio de Telefónica se desploma un 84% por las menores plusvalías

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

15 horas hace