Categorías: Economía

Telefónica facilitará el teletrabajo a los empleados de regiones donde cierren las instituciones formativas

Telefónica ha decidido facilitar el teletrabajo a los empleados con hijos en edad escolar que estén en localidades en las que las autoridades hayan decidido cerrar las instituciones formativas como medida para contener la propagación del coronavirus, que dispongan de medios necesarios y cuya actividad lo permita, según informa la operadora en un comunicado a la plantilla.

La compañía destaca que su apuesta permanente por fomentar el teletrabajo les permite reaccionar «de forma eficaz» antes situaciones como la que se está viviendo a causa del Covid-19, potenciando «al máximo» el trabajo en remoto en todas las áreas de la compañía para proteger al máximo la salud de sus profesionales al tiempo que asegura la continuidad del negocio.

Por todo esto, añade que, una vez conocida la noticia de que en determinadas localidades se suspende la actividad docente en todos los niveles educativos, ha decidido facilitar, mientras dure esta situación, el teletrabajo «a todos los profesionales con hijos en edad escolar que dispongan de medios necesarios y cuya actividad lo permita».

En este sentido, explica que las personas que opten por trabajar en remoto deberán notificarlo a su responsable, quien valorará además, opciones para aquellas personas que no puedan teletrabajar. Esta medida se extenderá a todas aquellas localidades en las que se adopte el cierre de instituciones formativas.

Telefónica remarca que, dentro del proceso de transformación digital en el que está inmersa, tiene la ambición de ser «referente en nuevas formas de trabajo y modelos de flexibilidad sobre la base de la confianza, el compromiso y los resultados» y recuerda que lleva tiempo fomentando el teletrabajo gracias a sus capacidades digitales, que son su «mejor aliado».

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica facilitará el teletrabajo a los empleados de regiones donde cierren las instituciones formativas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace