Categorías: Economía

Telefónica estudia la venta de algunos de sus centros de datos

Telefónica “está explorando la posible venta de algunos de sus ‘Data Centres’, que podría derivar en una o varias transacciones, tanto por todos, como por alguno/s de dichos activos”, según ha señalado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Esta posibilidad se enmarca en “su política de gestión de cartera basada en una estrategia de creación de valor y posicionamiento estratégico”.

Según había publicado Cinco Días, las empresas estadounidenses Equinix y Digital Realty han pasado la primera selección de pujas por los centros de datos de la operadora española, al igual que Brookfield, la gestora canadiense de fondos especializada en infraestructuras. Bank of America Merrill Lynch estaría coordinando la venta de estos activos, valorados en el entorno de los 600 millones de dólares, según la ronda de ofertas que concluyó el pasado 21 de enero.

Los centros de datos de Telefónica están repartidos en varias de sus filiales. Durante la creación en 2016 de Telxius, su filial de infraestructuras, la compañía estudió incluir también estos activos, aunque finalmente declinó hacerlo. Según recuerda Europa Press, a finales de enero Telefónica anunció la venta a América Móvil de su participación en las filiales de Guatemala y El Salvador en una transacción valorada en 570 millones de euros y por la que la compañía española, que controla el 60% de su accionariado, ingresará 342 millones.

Las desinversiones tienen como finalidad reducir la deuda, que a cierre del tercer trimestre se situaba en 42.636 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica estudia la venta de algunos de sus centros de datos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace