Categorías: Economía

Telefónica estudia la venta de algunos de sus centros de datos

Telefónica “está explorando la posible venta de algunos de sus ‘Data Centres’, que podría derivar en una o varias transacciones, tanto por todos, como por alguno/s de dichos activos”, según ha señalado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Esta posibilidad se enmarca en “su política de gestión de cartera basada en una estrategia de creación de valor y posicionamiento estratégico”.

Según había publicado Cinco Días, las empresas estadounidenses Equinix y Digital Realty han pasado la primera selección de pujas por los centros de datos de la operadora española, al igual que Brookfield, la gestora canadiense de fondos especializada en infraestructuras. Bank of America Merrill Lynch estaría coordinando la venta de estos activos, valorados en el entorno de los 600 millones de dólares, según la ronda de ofertas que concluyó el pasado 21 de enero.

Los centros de datos de Telefónica están repartidos en varias de sus filiales. Durante la creación en 2016 de Telxius, su filial de infraestructuras, la compañía estudió incluir también estos activos, aunque finalmente declinó hacerlo. Según recuerda Europa Press, a finales de enero Telefónica anunció la venta a América Móvil de su participación en las filiales de Guatemala y El Salvador en una transacción valorada en 570 millones de euros y por la que la compañía española, que controla el 60% de su accionariado, ingresará 342 millones.

Las desinversiones tienen como finalidad reducir la deuda, que a cierre del tercer trimestre se situaba en 42.636 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica estudia la venta de algunos de sus centros de datos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace