Economía

Telefónica eleva un 79% su beneficio y gana 532 millones hasta marzo

La ‘teleco’ facturó 10.140 millones de euros entre enero y marzo de 2024, es decir, un 0,9% más que los 10.045 millones de euros que ingresó en los mismos meses del ejercicio previo, un incremento que la compañía ha achacado al impulso de las ventas por servicio (+2,3% interanual).

En tanto, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado se situó en 3.205 millones de euros, lo que representa un avance interanual del 1,9% en relación con los 3.145 millones de euros del mismo periodo del curso anterior.

Asimismo, el beneficio operativo cerró el trimestre en 1.042 millones de euros, lo que representa un avance interanual del 7,4% en comparación con los 970 millones de euros del mismo periodo del año previo.

“Hemos arrancado el año mostrando un sólido fortalecimiento de nuestro negocio apoyado en el despliegue de nuestra nueva hoja de ruta, el plan estratégico GPS, que guiará a Telefónica hasta 2026. Mejoran los ingresos, mejora la actividad comercial y mejora la calidad del servicio que prestamos a nuestros clientes y su satisfacción», ha destacado el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, según Europa Press.

“Telefónica avanza firmemente en el año de su centenario con nuestros principios de integridad, compromiso y transparencia generando valor para el accionista”, ha agregado el directivo.

Dividendo de 0,3 euros

En ese sentido, la operadora ha ratificado que en este ejercicio repartirá un dividendo en efectivo de 0,3 euros por acción que se abonará en dos tramos de 0,15 euros por título, en concreto, uno en diciembre de 2024 y el otro en junio de 2025.

Esta retribución se complementa con la reducción del capital social efectuada el pasado abril mediante la amortización de 80,3 millones de acciones propias, detalla la citada agencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica eleva un 79% su beneficio y gana 532 millones hasta marzo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

2 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

15 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace