Sanidad

Telefónica e Indra suman más de 10 millones en contratos del Gobierno de Ayuso por el Covid

“Con el fin de garantizar la seguridad, la salud de la población y el interés general, así como posibilitar una atención sanitaria adecuada a la población, se hace necesario acudir a la tramitación de emergencia”. Así lo recogía el mencionado contrato por el que el Ejecutivo regional anunciaba la adjudicación a Telefónica e Indra de las labores de rastreo por 421.080 euros. Un trabajo que contemplaba 4.000 llamadas al día durante un mes que se ha extendido en varias ocasiones.

Hasta cinco ampliaciones se han producido desde entonces y siempre a esta UTE. La primera de ellas, según el Portal de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid, se firmó el 3 de agosto y rozó el millón de euros. En concreto, la adjudicación, esta vez para dos meses, contempló un importe de 947.430 euros.

El contrato sin publicidad de la segunda ampliación para el seguimiento de casos, producida en octubre, aunque no conocida hasta mediados de noviembre, fue de 789.525 euros. En este caso, la duración estipulada era de 45 días. La tercera, de la que el Gobierno de Ayuso dio cuenta a las puertas de la navidad, incluía un plazo de ejecución estimado de 49 días y ascendía a 894.093 euros.

Las siguientes extensiones en estos contratos a ambas empresas superaron el millón. De esta manera, la cuarta, de tres meses, establecía un importe económico estimado de 1.001.880 euros. Por su parte, la ‘factura’ de la quinta y última de las ampliaciones de este servicio, por ahora, es de 1,4 millones (1.421.145 euros). Su vigencia está cerca de llegar a su fin, ya que la duración termina este mes de mayo.

A estas adjudicaciones hay que añadir más para la mencionada UTE. Así, en las últimas semanas la Comunidad ha concedido por vía de emergencia a las dos compañías el servicio de citación masiva para que la población acuda a vacunarse del Covid y la atención telefónica a usuarios en la propia vacunación. Todo por más de 3,6 millones (1.126.101,63 el primero y 2.526.480 el segundo).

Además, el Portal de la Contratación da cuenta de anteriores contratos para, por ejemplo, ampliar el servicio del Centro de Atención Personalizada (CAP) para atender llamadas Covid-19 a Telefónica e Indra por 574.734,8 euros. A este le sucedió una segunda extensión de este trabajo, cuyo coste fue de 311.308,8.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica e Indra suman más de 10 millones en contratos del Gobierno de Ayuso por el Covid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace