Telefónica e Indra se llevan otro millón de euros del Gobierno de Ayuso para los rastreos

Covid-19

Telefónica e Indra se llevan otro millón de euros del Gobierno de Ayuso para los rastreos

La Comunidad amplía dos meses el contrato de seguimiento de contactos del Covid-19 que adjudicó a la UTE formada por estas empresas.

    Isabel Díaz Ayuso
    La UTE formada por Indra y Telefónica para el rastreo de contagios de Covid-19 en Madrid seguirá realizando estas labores durante dos meses más. La comunidad que preside Isabel Díaz Ayuso ha publicado la ampliación del seguimiento de contactos a través de estas empresas por un valor de casi un millón de euros durante 60 días. Bajo el concepto ‘Ampliación seguimiento contactos Covid-19’ el portal de contratación de la Comunidad de Madrid recoge la adjudicación a la UTE BPO-Indra-Telefónica de este rastreo por un importe de 947.430 euros y un plazo de ejecución de 60 días desde el 3 agosto al 1 de octubre. Según este documento (ver adjunto) estas compañías son las adjudicatarias del “actual servicio de mantenimiento y gestión integral del Centro de Atención Personalizada (CAP). El presupuesto del mismo incluye que el estudio del coste “se realiza en base a la estimación de llamadas que se van a gestionar y el coste por llamada de 2,90 euros (IVA excluido), y una duración de 60 días”. El importe económico estimado es de 783.000 euros sin IVA y de 947.430 euros incluido este impuesto. Telefónica e Indra ya se hicieron el pasado mes de julio con el seguimiento de contactos del Covid-19. El Gobierno regional adjudicó por la vía de emergencia y sin publicidad, como ha vuelto a pasar ahora, un contrato al respecto a ambas multinacionales por más de 421.000 euros. El pasado viernes el Ejecutivo madrileño anunció nuevas medidas restrictivas para contener la ola de la Covid-19, que, entre otras cosas, incluye ampliar la capacidad de los rastreadores de los 560 actuales a 1.000, así como y poner en marcha 2 millones de test rápidos que en 15 minutos podrán dar resultados. El aumento en la capacidad de detección es algo que venían reclamando sindicatos y colectivos sanitarios desde hace varias semanas.

    La UTE formada por Indra y Telefónica para el rastreo de contagios de Covid-19 en Madrid seguirá realizando estas labores durante dos meses más. La comunidad que preside Isabel Díaz Ayuso ha publicado la ampliación del seguimiento de contactos a través de estas empresas por un valor de casi un millón de euros durante 60 días.

    Bajo el concepto ‘Ampliación seguimiento contactos Covid-19’ el portal de contratación de la Comunidad de Madrid recoge la adjudicación a la UTE BPO-Indra-Telefónica de este rastreo por un importe de 947.430 euros y un plazo de ejecución de 60 días desde el 3 agosto al 1 de octubre.

    Según este documento (ver adjunto) estas compañías son las adjudicatarias del “actual servicio de mantenimiento y gestión integral del Centro de Atención Personalizada (CAP). El presupuesto del mismo incluye que el estudio del coste “se realiza en base a la estimación de llamadas que se van a gestionar y el coste por llamada de 2,90 euros (IVA excluido), y una duración de 60 días”.

    El importe económico estimado es de 783.000 euros sin IVA y de 947.430 euros incluido este impuesto.

    Telefónica e Indra ya se hicieron el pasado mes de julio con el seguimiento de contactos del Covid-19. El Gobierno regional adjudicó por la vía de emergencia y sin publicidad, como ha vuelto a pasar ahora, un contrato al respecto a ambas multinacionales por más de 421.000 euros.

    El pasado viernes el Ejecutivo madrileño anunció nuevas medidas restrictivas para contener la ola de la Covid-19, que, entre otras cosas, incluye ampliar la capacidad de los rastreadores de los 560 actuales a 1.000, así como y poner en marcha 2 millones de test rápidos que en 15 minutos podrán dar resultados. El aumento en la capacidad de detección es algo que venían reclamando sindicatos y colectivos sanitarios desde hace varias semanas.

    Más información

    El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en el epicentro de una intensa actividad diplomática. La cita,…
    Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, que preside Robert Pittenger. Las jornadas contaron con la…
    Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…