Economía

Telefónica duplica su beneficio pero los ingresos caen en España

La multinacional española se ha beneficiado de una mayor eficiencia en la gestión y mejores tipos de cambio respecto a finales de 2020, aunque estos han seguido teniendo un amplio impacto en las cuentas.

Por su parte, el beneficio operativo antes de amortizaciones (Oibda) fue de 3.417 millones de euros, con un incremento orgánico del 0,3% respecto al mismo periodo del año anterior, debido a la reducción de los gastos operativos en un 9%.

En cuanto a la facturación, Telefónica ingresó 10.340 millones de euros, un 9% menos que en el mismo periodo de 2020 y un 1,3% menos en términos orgánicos, lo que supone un descenso menor que en otros trimestres y la tercera mejora trimestral consecutiva en este apartado.

Telefónica España ingresa 3.050 millones hasta marzo, un 0,9% menos

Telefónica España ingresó 3.050 millones de euros durante el primer trimestre de este año, un 0,9% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, con una mejora de la evolución de los ingresos de dos puntos porcentuales respecto al último trimestre de 2020, lo que la compañía considera que constata su recuperación.

El beneficio operativo antes de amortizaciones (Oibda) fue de 1.194 millones de euros, un 2,5% menos en términos reportados y un 4,6% menor en términos orgánicos si se compara con los resultados de entre enero y marzo de 2020.

Asimismo, los márgenes cayeron 0,7 puntos porcentuales hasta el 39,2% del Oibda.

La compañía ingresó 2.432 millones de euros en el segmento minorista, un 1,7% menos, y 536 en el negocio mayorista y otros segmentos, lo que supone una caída interanual del 0,2%.

Asimismo, la venta de terminales móviles supusieron 82 millones de euros para la arcas de Telefónica, un 29% más que en el primer trimestre de 2020.

En su presentación de resultados, la compañía asegura que su estrategia para el mercado español impulsa la «racionalidad competitiva» en el sector e indica que la actividad comercial fue afectada por un menor volumen de altas, concentración de fin de promociones y el reposicionamiento de tarifas en el primer trimestre.

A este respecto, Telefónica asegura que el cliente ha batido cifras históricas de satisfacción y que la tasa de clientes ha mejorado, algo que espera que siga haciéndolo con las nuevas tarifas convergentes lanzadas en abril, que incluyen un móvil 5G, y con las que buscan ofrecer un «valor diferencial más evidente» a los segmentos más altos del mercado.

En materia de inversiones, la compañía gastó 334 millones de euros, un 2,9% menos que entre enero y marzo de 2020, aunque esta partida probablemente aumentará notablemente una vez se celebre la subasta de la banda de 700 MHz, prioritaria para el 5G en España, que se espera para los próximos meses.

Clientes

Motivados por dicha caída de altas, los accesos de clientes cayeron casi un 2% en el primer trimestre hasta los 37,1 millones en el segmento minorista, mientras que, en el mayorista, el descenso fue de 2,5% hasta 3,67 millones.

En el segmento móvil, Telefónica cerró marzo con 18,7 millones de clientes, un 1,1% menos, una caída producida principalmente por el sector prepago donde la compañía ha perdido una quinta parte de los usuarios que tenía en marzo de 2020. Por otro lado, los clientes con contrato han aumentado un 0,3% respecto a este periodo, aunque han caído un 0,8% respecto al trimestre anterior.

La televisión de pago también ha cedido un 3,4% de sus clientes y ha caído hasta los 3,8 millones de usuarios.

La fibra, no obstante, ha continuado creciendo y Telefónica cerró el trimestre con 165.000 nuevos accesos de fibra hasta el hogar (FTTH), lo que supone un aumento interanual del 18,1% en el segmento mayorista y del 6,3% en el minorista.

Asimismo, el número de unidades inmobiliarias pasadas por fibra era a finales de marzo de 25,63 millones, un 9,5% más que en marzo de 2020

Telefónica concluyó el primer trimestre con 4,78 millones de clientes de tarifas convergentes, que reportaban ingresos por cliente (ARPU) de 89,7 euros, una caída del 2,2% que rebaja a este indicador por debajo de 90 euros, aunque sigue siendo una cifra por encima de la media del mercado en un contexto de caída de precios en las operadoras.

Este descenso es atribuido a la pandemia, al mayor peso relativo de los clientes de 02 y a la bajada de precio de otros competidores.

En el campo de las tarifas convergentes, también han aumentado servicios como alarmas y salud, cuyos clientes se han incrementado un 26%.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica duplica su beneficio pero los ingresos caen en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

5 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

20 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace