Telefónica consolida su racha alcista y alcanza máximos de dos meses
El valor del día

Telefónica consolida su racha alcista y alcanza máximos de dos meses

Las acciones de la compañía repuntan un 2% en las primeras horas de negociación hasta colocarse entre los tres mejores valores del Ibex 35.

Telefónica

Las acciones de Telefónica suben un 2% poco antes del medio día hasta los 8,58 euros por título, una cota que no tocaba desde mediados de noviembre, lo que ha llevado al valor a colocarse en segunda posición del Ibex 35 que a la misma hora subía un 0,38%. La compañía consolida así el rebote que inició el viernes y que continuó ayer con un alza del 1,93% al cierre de la sesión.

Telefónica es la operadora de telecomunicaciones europea más valorada por los directivos según la revista Fortune, que ayer publicó su ranking anual de las compañías más admiradas del mundo por su reputación. La compañía sube un puesto en la lista sectorial hasta colocarse en segundo lugar solo por detrás de la estadounidense AT&T y es la única firma española incluida en la clasificación general.

Por otro lado, la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete acaba de anunciar que Segovia y Talavera de la Reina (Toledo) serán las primeras ciudades españolas en disponer de 5G. Han sido las localidades elegidas por Telefónica como ‘laboratorios vivos’ para el desarrollo tanto de tecnología como de contenidos para la implantación de esta nueva generación de redes móviles en España, en un proyecto “único” en Europa.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.