Telefónica celebra en Bolsa sus cuentas de 2017
El valor del día

Telefónica celebra en Bolsa sus cuentas de 2017

La operadora se pone al frente de las subidas tras ganar en 2017 un 32,2% más, reducir deuda un 9%, confirmar dividendo y presentar unas previsiones para el año en curso que superan el consenso del mercado.

Telefónica

Telefónica saca pecho de sus resultados del año pasado y lo celebra en Bolsa. La operadora ganó en 2017 un 32,2%, ha reducido deuda un 9% y además ha confirmado el dividendo, motivos de peso para que sus acciones se anoten unos avances del 2,7%, encabezando las subidas de un Ibex 35 que, pese al repunte de este peso pesado, se mantiene en números rojos.

La operadora también ha sorprendido al presentar unas previsiones para 2018 que superan el consenso de analistas en ingresos y Ebitda.

Los resultados de la compañía que preside José María Álvarez-Pallete habían generado expectación entre los inversores y no han decepcionado, se han ajustado al consenso del mercado. La revalorización de hoy le permite mitigar el mal arranque de año y las pérdidas se limitan ya al 3,9%. Además, ha conseguido recuperar los 40.000 millones de euros de capitalización bursátil.

Los analistas de Bankinter aseguran que la recuperación del negocio de la multinacional ha permitido contrarrestar la debilidad de los tipos de cambio, en concreto por la depreciación de las divisas latinoamericanas y del dólar. Estos expertos también destacan que Telefónica se muestra “moderadamente optimista de cara de 2018”, cuando espera expandir el margen Oibda por tercer año consecutivo.

En concreto, el grupo prevé incrementar sus ingresos en torno a un 1%, a pesar del impacto negativo de la regulación, mejorar el margen Oibda en torno a 0,5 puntos porcentuales y destinar a inversiones el 15% de sus ventas. Las previsiones superan significativamente la previsión de consenso de los analistas, señala Renta 4, que también destaca “favorablemente” la evolución del negocio en Alemania, Brasil e Hispanoamérica.

Telefónica también destacó ayer por su firmeza frente a las caídas generalizadas del selectivo de la Bolsa española, en una sesión en la que Orange aportó referencias positivas para el sector. El competidor del grupo español reportó su primer crecimiento anual en ingresos domésticos desde 2009.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.