Vista exterior del edificio de la sede de Telefónica
Las acciones de la compañía que preside José María Álvarez-Pallete han cerrado con un alza del 1,9%, hasta los 4,47 euros en un Ibex 35 que ha desmedido la jornada con una subida del 0,4%.
Telefónica mantendrá un 55% y el consorcio Vauban (fondo gestionado por Natixis) y el negocio asegurador de Crédit Agricole, el 45% restante. La participación del 55% de Telefónica se estructurará a través de Telefónica España y Telefónica Infra con una participación del 30% y 25%, respectivamente
La operación supone valorar el 100% de Bluevia en 2.500 millones de euros, lo que supone un múltiplo implícito de 27,1 veces sobre el OIBDA proforma de la compañía estimado para el año 2022. Recientemente, Telefónica comunicó la constitución de la sociedad Bluevía Fibra, destinada a ser el vehículo de inversión y despliegue de su red de fibra óptica en el mercado español.
Las empresas de telecomunicaciones se han convertido en las grandes agitadoras del mercado de fusiones y adquisiciones en España en la última semana. El pasado sábado, MásMóvil y Orange anunciaron un acuerdo para su fusión, que deberá ser aprobada previamente por las autoridades de competencia.
Anteriormente, el operador dirigido por Meinrad Spenger había vendido el 51% de una sociedad con 1,2 millones de hogares de la red de acceso de Euskaltel a un grupo de accionistas vascos en una operación de 580 millones de euros.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…