Mercados

Telefónica cae un 2,72% en Bolsa tras la salida de Pallete y la llegada de Murtra e Indra sube casi un 3%

De este modo, ambas compañías han firmado la cara y la cruz de la jornada en el Ibex 35, dado que Telefónica ha cerrado como el ‘farolillo rojo’ de la sesión, mientras que Indra ha sido el valor que más se ha revalorizado este lunes.

Telefónica comunicó este sábado la dimisión de José María Álvarez-Pallete como presidente de la compañía en un movimiento forzado por el Gobierno a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que posee un 10% de la teleco, y anunció la designación de Marc Murtra –ya expresidente de Indra y con un perfil próximo al Ejecutivo– al frente de la misma.

Al mismo tiempo, el consejo de administración de Indra nombró al hasta ahora consejero delegado de Escribano Mechanical & Engineering, Ángel Escribano, como nuevo presidente de la compañía para sustituir a Marc Murtra.

La reunión del consejo de Indra se produjo este domingo, menos de 24 horas después de la confirmación de que Marc Mutra tomará el relevo de José María Álvarez-Pallete como presidente de Telefónica.

El ya expresidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, expresó este sábado su agradecimiento al consejo de administración de la compañía por la confianza depositada durante su mandato y pidió extenderla a Marc Murtra como nuevo presidente ejecutivo de la entidad.

Sobre la situación en Telefónica, los analistas del Banco Sabadell han valorado que la decisión del consejo de la operadora constituye una «sorpresa relativa», dado que el mandato de Álvarez-Pallete debía renovarse este año.

«Sí creemos que la decisión puede pesar negativamente a corto plazo en la acción, al abrir un periodo de incertidumbre hasta que se conozcan los planes del nuevo presidente (en referencia a Murtra) para el negocio de la compañía. Adicionalmente, la implicación activa del Gobierno español en el relevo del presidente abre también la puerta a especulaciones sobre el grado de la potencial implicación futura por parte del Estado en las decisiones de la compañía», han añadido en su valoración.

En cuanto a Indra, los analistas del Sabadell no prevén un «impacto relevante, al menos en el corto plazo», ya que entienden que el mandato de Ángel Escribano (Escribano Mechanical & Engineering es el segundo mayor accionista de Indra y tiene experiencia en el sector de defensa) ofrecerá «continuidad a los planes en curso» de Indra.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica cae un 2,72% en Bolsa tras la salida de Pallete y la llegada de Murtra e Indra sube casi un 3%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace